NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Soria:“Lo deseable es que Iberia tenga la misma evolución en rutas e ingresos que British”

José Manuel Soria reconoce que el Gobierno está “preocupado” por la situación que se vive en Iberia dado su importante peso en el transporte aéreo español y afirma que la aerolínea española debería tener “la misma evolución en rutas e ingresos que British Airways”.

 

En una entrevista en el diario El Mundo, el ministro de Industria, Energía y Turismo lamenta que “desde la fusión, los ingresos de Iberia y sus rutas bajan y los de British suben” y apunta que “lo deseable” es que ambas crezcan de forma pareja.

 

Soria considera una “buena noticia” el acuerdo alcanzado por la dirección de la aerolínea y los sindicatos con el que se evitan huelgas en enero y dice que es fundamental “garantizar la viabilidad de la empresa”

 

El ministro también se refiere al ERE planteado en Paradores que conllevará el despido de 655 trabajadores y señala que “es inevitable hacer cierres temporales y ajustes de plantilla porque si no se produciría una suspensión de pagos” y culpa al anterior gobierno por su nefasta gestión de la situación actual de la red de alojamientos pública.

 

Respecto al año turístico que está a punto de acabar, Soria reconoce que ha sido bueno en cuanto a visitantes internacionales, no así para el turismo nacional y afirma que hay que reforzar la promoción en los mercados convencionales europeos y también en los emergentes.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    14 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Aznar
    12 años

    El canario sigue con sus trinos, no se entera de nada, será que lo de Iberua se lo cuenta su hermana.

    Salomón
    12 años

    Iberia es la imagen de España en el mundo y, en gran medida, uno de los motores de la economía nacional.
    Del aeropuerto de Barajas dependen entre empleos directos e indirectos casi 300.000 personas y el 15% del PIB de toda la Comunidad de Madrid, y no olvidemos que Iberia es el mayor operador en Barajas. Si Iberia muere Barajas y miles de empleos también caerán.
    Y otra cosa: el transporte aéreo constituye un sector estratégico que debe estar en manos nacionales. Por mucho que Iberia sea hoy mayoritariamente privada, presta un servicio público que debe ser garantizado por el Gobierno. Si los accionistas quieren recuperar su inversión sin palmar un euro deben tener paciencia y atenerse a unas reglas del juego en pos del interés nacional. Sí lo que buscaban los Alierta y demás accionista es un pelotazo rápido, se han equivocado de negocio.

    pedro
    12 años

    señor Soria todo eso esta muy bien y todos deseamos lo mismo pero deberia arrimar el hombro y no solo hablar quiza en vez de subir las tasas aeroportuarias el 50% si no las subiese iberia podria competir mejor.
    Ya sabe a Dios rogando y con el mazo dando.
    Hasta estan estudiando en Bruselas si este aumento desproporcionado de tasa es legal.
    Tambien tiene otra opcion deje la compañia en manos del Sepla que ellos si que saben como gestionar una compañia.

    Para Pedro
    12 años

    Pues la verdad es que no solo el SEPLA sabría gestionar mejor una compañía, mi hijo de 5 años seguro que lo hacía mejor que los "fenómenos", por lo menos mi hijo no pondría palos en las ruedas...

    Lo más deseable para Iberia es un ERE para dos personajes
    12 años

    Antonio Vázquez y Rafael Sánchez-Lozano

    maria
    12 años

    Yo creo que cualquier compañía española es imagen de España, Salomón, creo que tu idea tiene mucho de romantica, pero no es real; no es "la" imagen de España, o no lo es más que lo pueda ser Movistar, Ferrovial, Banco Santander, Indra, Zara, etc.

    Las compañías de bandera es algo del pasado, y es más mucho tendrían que cambiar las cosas para volver a ellas en un mundo tan globalizado, además formamos parte de la UE... El estado no puede ayudar a Iberia.

    ¿Empresa estratégica para el sector turismo? Lo fue, pero no hay más que ver las llegadas y salidas de cualquier aeropuerto en tiempo real para darse cuenta de que no es así, para serlo tendría que ser mucho más competitiva, y desafortunadamente no lo es en su nicho de mercado. Hay quien no lo entiende pero la demanda española de calidad, a la que en teoría va dirigida el producto Iberia, se ha reducido enormemente tanto en el sector negocios como en el turístico, y esto no es sólo algo coyuntural por la crisis económica, viene de lejos y son diversas las causas. El salario medio de un inglés es casi el doble de un español, la demanda no puede ser la misma. Al no ser competitiva en el mercado no puede generar demanda con su oferta, la demanda que deja, si la deja y si existe, alguien recogerá ese oportunidad de negocio, no lo dudes.

    Hoy Ibería es totalmente una empresa privada, la participación de la SEPI es residual y la de Bankia es meramente circunstancial. Los accionistas quieren rentabilidad y Iberia no la tiene en estos momentos, es un lastre para IAG, no hace falta que nadie les diga que tendrán que esperar, es obvio que costará volver a hacerla rentable ¿Pelotazo? ¿Con un margen tan estrecho como el que tiene el sector aéreo? Imposible.

    EMILIO
    12 años

    Maria: eres un cabrón asqueroso. Lo que acabo de leer es incalificable. Está claro lo que se está cociendo, con "agentes" como tú. Cualquier ingles vomitaría al saber el calibre de gente que se cría en este pequeño pais donde ellos vienen, por cuatro gordas, a ciscarse, incharse de cerveza y tirarse a las hijas de gente como tú. También mandan acá a los pederastas excarcelados y toda clase de miserables, eso si avisan una vez han llegado, no antes de salir. Eres un gusano despreciable, deja de vender la traición que cometeis. Ahorcate

    Pues actua
    12 años

    Sr. Soria, lo deseable es que el gobierno ESPAÑOL, como máximo accionista, se carge a estos impresentables que están llevando a la ruina a Iberia, de una forma interesada. Ya hemos visto todos lo que se van a envolsar y todas sus mentiras. No tienen ningún crédito y cualquier acuerdo que firmen será papel mojado pasado mañana.

    Aquí teneis pruebas.

    http://www.youtube.com/watch?v=tBna6VF5Ito

    Alex
    12 años

    María,deja de fumarte a tu tocalla.

    Jardinera
    12 años

    Bien por Soria. Defendamos nuestros auténticos productos españoles. Abstraerse de sucedáneos conformados por amiguetes y enchufados ej. Vueling, Iberia Express.

    pedrito
    12 años

    mucho hablar que si es la imagen de que si es la imagen de España de que si la T4 nos ha costado una fortuna y nadie en Inglaterra se lleva las manos a la cabeza porque el aeropuerto de Londres sea de ferrovial.
    Son empresas privadas y como accionistas queremos beneficios da igual si lo gestionan españoles rusos ingleses.
    Yo invierto un dinero y quiero unos dividendos es asi de sencillo.

    para Emilio
    12 años

    Lo que he escrito no es incalificable, estarás de acuerdo o no, te gustará o no... Otra cosa es que tu no tengas argumentos para discutir lo que yo expongo: que no es "la" imagen de España, que no es estratégica, que no es rentable, que es una empresa privada a la que el estado no puede ayudar (UE). O simplemente, lo más seguro, o no tienes argumentos o simplemente te falta temple para aguantar un debate sin tener que acudir a la descalificación personal.

    Paquito
    12 años

    Suscribo lo arriba expresado. Emilio, eres deleznable. Se pueden tener opiniones contrapuestas, pero el respeto es algo que no debe faltar. Sinceramente espero que esos 7 votos positivos que tienes sean tuyos tras votar desde varios dispositivos distintos, sino, cuantísimo tarado suelto...

    Salomón
    12 años

    Lo siento María pero discrepo de tí. Si IB deja un hueco en Barajas, ese hueco no lo cubrirá nadie, al menos de momento.
    Respecto a los accionistas, muchos fueron "obligados" a invertir por el Gobierno Aznar y ahora quieren desinvertir sin palmar un céntimo, de ahí la vendida actual a British.
    Te pido también excusas por el tono que un comentarista ha empleado contra ti. No lo justifico en absoluto pero hay gente muy soliviantada con todo lo que está pasando.
    Un saludo.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies