NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el crédito

Spanair obtiene una nueva inyección pública de 25 millones de euros

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la concesión de un préstamo de 25 millones a la Generalitat que irán destinados a la compañía aérea Spanair para la promoción y la consolidación de la capital catalana y su área de influencia como destinación de referencia en turismo, sus infraestructuras y los servicios a las personas .

 

Según recoge una nota de Europa Press, fuentes del consistorio barcelonés han señalado que está inyección económica a la aerolínea se repartirá en dos créditos: uno de 15 millones que el Ayuntamiento de Barcelona transferirá a la Generalitat antes de fin de año y otro de 10 antes del 31 de marzo

 

La concesión del préstamo, que fue anunciado en noviembre, ha sido aprobado inicialmente por el Ayuntamiento con los votos a favor del Gobierno municipal de CiU, del PSC y de UpB -que integra a ERC-, el voto en contra de ICV-EUiA y la abstención del PP, lo que ha pasado por el pleno sin debate y sin haberse tratado previamente en la Comisión municipal de Economía.

 

El préstamo se ha pactado mediante un convenio entre la Generalitat y el Ayuntamiento que fue aprobado en el Consell Executiu de la Generalitat del 22 de noviembre, y fija que el Govern irá devolviendo el dinero en cinco años, empezando por un millón en 2012 y seis millones anualmente hasta el 2016, si bien también lo podrá revertir en actuaciones de importe equivalente.

 

El convenio también prevé que se creará una comisión de seguimiento integrada por tres representantes de la Generalitat y tres del Ayuntamiento, y que será presidida por el primer teniente de alcalde de la capital catalana.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jord
    13 años

    Al final la CE le meterá el paquete a la Gene y todos a llorar.

    alberto
    13 años

    Es vergonzoso que estando como está la Generalitat, el ayuntamiento de Barcelona y demás, en números más que rojos, cerrando centros de salud, hospitales los fines de semana, cobrando el agua a los pacientes, etc.., se permitan la desfachatez de dar un solo euro a una empresa privada. Si Spanair no es viable, que cierre, y punto. No se puede permitir que esa empresa o línea aérea, compita en mejores condiciones que otras como Air Europa o Iberia, y menos con dinero público.

    España se escandaliza por lo de Marbella,¿Y ésto no es lo mismo?

    Andres
    13 años

    Levan 10 años subvencionandoca a Ryanair en toda España y nadie hace nada, genial que se la den a una española, todo queda en casa, los españoles menos paro, los acreedores españoles cobran, menos paro, circulo vicioso pero todo queda en casa Aunque deberia ser para todas las españolas por igual

    vengaya
    13 años

    25 millones más para Spanair, más los que nos están costando las "embajadas" en el exterior... y eso si: menos camas en los hospitales y nula contratación de personal sanitario para el próximo año. Todo es estupendo mientras se "consolida" la imagen de Barcelona: qué harán cuando la ciudad esté plagada de mendigos?

    a ver
    13 años

    Parece que la gente no acaba de entenderlo, gran parte del problema estriba en la ignorancia supina de las sociedades, especialmente de carácter nacionalista. La intervención política en la Economía trae pobreza y ésta afirmación no es necesario ni explicarla, uno puede leer historia económica sin necesidad de adentrarse en las causas para verlo. Cualquier explicación que nos puedan excusar éstas ayudas públicas a una empresa donde el inversor prvado no quiere entrar deja mucho que decir al político intervencionista que, utilizando el dinero de quienes no tenemos el gusto ni la posibilidad de decisión nos expolian de nuestro dinero ganado en el mercado con nuestro esfuerzo, emitido por una máquina que ellos controlan y que nos obligan a aceptar como moneda fiduciaria y no contentos devaluan la moneda emitiendo más de lo que podemos producir, embargándonos en el futuro y todo ello coactivamente, no podemos decidir ni opinar, por lo visto unos votos que alguien cruzo con una equis en el boleto los legitima para oprimir a todos y coaccionarnos, expoliarnos y volvernos a robar sin otra posibilidad que la de estar al margen de la Ley, más intervención=mayor corrupción, es de fácil deduc

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies