Spanair previsiblemente presentará concurso de acreedores la próxima semana. Según han explicado fuentes de la compañía, será el segundo paso tras la suspensión de operaciones, después de que su último vuelo comercial aterrizará a las diez de la noche de este viernes.
En una nota, Spanair pide perdón a los usuarios perjudicados y justifica esta decisión "ante la falta de viabilidad financiera para los próximos meses", por lo que "la compañía ha optado por cesar la operación de sus vuelos como medida de prudencia y seguridad, y tomará todas las medidas legales pertinentes", como recoge El Periódico.
La decisión de cese afectará a unas 22.800 personas: 300 pasajeros la noche de este viernes, con la anulación de 91 vuelos el sábado, y 129 el domingo, con 8.695 y 14.076 pasajeros perjudicados, respectivamente. Una parte de la plantilla de Spanair deberá trabajar este fin de semana para atender el servicio de atención al cliente y recolocar a los viajeros afectados en vuelos de otras compañías aéreas.
Fomento ha recordado que la compañía tiene la obligación de atender a los usuarios que puedan verse perjudicados por sus actuaciones y, en concreto, de garantizar su asistencia, el reembolso del billete o transporte alternativo, la prestación de información y, en su caso, la compensación que corresponda.
El ministerio ha destacado que está haciendo "un seguimiento permanente de todas las circunstancias que puedan afectar a la compañía y a sus clientes", y ha constituido en Barcelona un comité de coordinación y seguimiento permanente. Está integrado por representantes del propio Ministerio (Dirección General de Aviación Civil, AENA), de la Generalitat de Catalunya, de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las compañías aéreas que están colaborando en el reajuste de los pasajeros, "para hacer frente a las distintas situaciones que puedan producirse".
Hasta las 18.30 horas se han operado 44 vuelos de esta aerolínea en El Prat y desde esta hora y hasta medianoche estaban programados otros 83, si bien se están cancelando todos los vuelos más allá de las diez de la noche y muchos de los previstos con anterioridad. En el caso de Barajas, poco antes de las nueve de la noche se ha anunciado que los tres últimos vuelos previstos hasta las 0.00 horas se han suspendido. En el resto de los aeropuertos donde había vuelos programados de Spanair también se están coordinando las actuaciones para atender el transporte alternativo de los viajeros afectados.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo