Sri Lanka está en una profunda crisis, incapaz de pagar las deudas y sin combustible. Pese a ello, los jueces paralizaron un avión de Aeroflot. Sin embargo, Rusia ha puesto sobre la mesa toda su capacidad de presión y este lunes, finalmente, los jueces de Colombo rectificaron y permitieron que el avión A330, propiedad de Selective Aviation, una arrendadora de aviones del grupo Gecas, volviera a Rusia (Sri Lanka incauta un avión ruso con el pasaje a bordo).
La aeronave es propiedad de Selective Aviation, como la casi totalidad de la flota del país de aviones Airbus o Boeing. Como Rusia, por el embargo aplicado al rublo por parte europea y americana, no paga el alquiler, las empresas propietarias pidieron el 28 de marzo la devolución de los aviones. Sólo unos pocos volvieron (Aeroflot suspende sus vuelos a Sri Lanka).
Los aparatos siguen operando en el interior de Rusia, si bien Aeroflot se atrevió a volar también a Sri Lanka, un país con buenas relaciones con Moscú. Pero los jueces de la Corte de Comercio de Colombo, ante la que se había presentado una demanda por parte del propietario del avión, aceptaron la intervención del aparato, lo que sucedió cuando iba a retornar a su país con 200 pasajeros a bordo.
La decisión de este lunes no es definitiva. Momentáneamente, Aeroflot puede hacerse con el avión, pero el próximo miércoles tendrá lugar una vista en la que se adoptará una decisión final. Si se acordara que el avión queda embargado, Rusia debería devolverlo, lo cual no es nada probable (Caen las demandas por el ‘robo’ de aviones en Rusia).
El avión afectado tenía la matrícula de Bermudas VQ-BMY, pero ha sido rematriculado en Rusia (ahora su identificación es RA73702), lo cual no cumple los requisitos del Derecho internacional. Su último vuelo había sido el que le llevó de Moscú a Sri Lanka, con una duración ligeramente superior a las nueve horas.
El avión estaba este lunes aún en Colombo, en el aeropuerto Bandaranaike, pendiente de que la compañía aérea haga con él lo que considere, que probablemente será devolverlo a Moscú.
Por las presiones, chantaje y amenazas de EE UU contra muchos países, el mundo ve como normal que la potencia del norte robe a Rusia, Venezuela y otros países, billones de dólares de sus reservas internacionales. Es decir que nos estamos acostumbrando a esos robos descarados porque las élites que gobiernan en muchas naciones evitan que la dictadura democrática de Estados Unidos les aplique la misma medicina.
Prefieres que la dictadura de Rusia, y Venezuela gobiernen?