TAP reacciona con rapidez tras el reciente anuncio del fin del veto de Estados Unidos a los viajeros europeos. La compañía recuperará a partir de noviembre, coincidiendo con la reapertura del país, todas las rutas que operaba antes de la pandemia (Alivio para Iberia y Air Europa: EEUU levanta el veto a Europa).
Volará desde Lisboa a Boston, Newark (también desde Oporto) Washington D.C., Nueva York (JFK), Miami, Chicago y San Francisco. En temporada alta llegará a operar un total de 44 vuelos semanales entre Portugal y Estados Unidos, bajando a 38 en temporada baja.
En un mensaje dirigido al canal de agencias de viajes al que ha tenido acceso preferente.com, la compañía anuncia que “las mejores ofertas y conexiones con salida de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Sevilla, Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura están disponibles en GDS, permitiendo stopover en todas nuestras tarifas, para aprovechar al máximo la escala en Lisboa, entre 1 y 5 noches sin coste adicional”. Busca con ello aprovechar que tanto Iberia como Air Europa aún no han anunciado un refuerzo en Estados Unidos.
Bien por TAP que compite dopada con dinero público como la ruina de Air Europa
??? ya tardabas en salir de tu agujero
Tic tac ??
Hipócrita, Air France y Lufthansa también han sido ayudadas por sus respectivos gobiernos y nadie dice nada, Ryanair durante décadas con rutas subsidiadas por gobiernos regionales, Boeing y Airbus se han tirado décadas denunciándose mutuamente ante la OMC por recibir todo tipo de ayudas públicas... ensañarse con los humildes sólo es de necios y cobardes. Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra... pero aquí sólo nos acordamos de los más vulnerables.
Las verdades duelen verdad? Air Europa es una ruina y pronto caerá. Aceptadlo os hará bien.
" Las drogas no son nada buenas" estoy completamente de acuerdo contigo, ensañarse con los humildes es de necios y cobardes, nadie ha hecho nada por ayudar a todas esas humildes Pymes que han tenido que cerrar.
Nada que ver con la todopoderosa AE, que ha recibido 600 millones supuestamente a devolver, basándose en un plan de viabilidad irreal como se esta viendo.
AE ha sido ayudada, y aun asi no levanta cabeza, hay que seguir metiendo dinero a fondo perdido? Cuantas Pymes se podrian haber salvado con los 600 millones de AE? Y cuantas se pueden salvar con los 300 millones que piden ahora?
Tienes toda la razón, mucho necio, cobarde e hipócrita.
Estamos cerca
¿Entonces TAP tiene más destinos en Estados Unidos que Iberia? (Newark, Washington D.C.) Iberia o espabila no será una de las grandes nunca. Le hacen falta a IB más destinos en Estados Unidos, alguno en Canadá (Toronto o Vancouver) y por su puesto Asia (Seúl, Pekín, Bombay, Bangkok....) A ver si con la compra de Air Europa llegan a ser una de las grades, ahora tienen una oportunidad.
Newark es Nueva York, donde Iberia está presente a traves de JFK con dos vuelos diarios en condiciones normales. Se estuvo volando a Washington durante un tiempo, pero su baja rentabilidad hicieron que se cancelara la ruta. A California se vuela tanto a Los Angeles como a San Francisco. A eso hay que añadir el resto de destinos que también cubre TAP (Boston, Chicago y 2 vuelos diarios a Miami). Por supuesto que se pueden abrir nuevos destinos como Canadá y Asia, siempre y cuando sean rentables, para perder dinero ya hay otras compañías
¡Pero si Iberia no ha dejado de volar a USA a pesar de las restricciones! Lo hace regularmente a Nueva York, Boston, Miami, Chicago y Los Ángeles. Le faltaría San Francisco y Washington para volver al máximo de destinos que ha llegado a tener en el país, pero justo a estos dos nunca lo ha hecho en la temporada de invierno. Veremos el verano que viene.
El HUB de Miami, el HUB de Miami … Ansar, Letizia y las bragas.
Las bragas chorreaban savia en el Candela
¿Tienes alguna deficiencia?. Si es así te pido disculpas por criticarte, de no ser así, me replantearía seriamente acudir a un psiquiatra para ver tu estado mental.
Bien por TAP. Siempre Portugal ha vivido en la penumbra. .Mi último vuelo a Milán fue con TAP, via Lisboa y me encantó el servicio y la conexión.