NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

ALERTAN DE QUE PUEDE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD

Empleados de Norwegian denuncian el incumplimiento del período de descanso

A ello hay que sumarle las tres denuncias presentadas por USO ante Inspección de Trabajo por irregularidades

 TCPs de Norwegian denuncian que la aerolínea no respeta los límites de horas de vuelo e incumple los periodos de descanso estipulados en la ‘Flight Time Limitation’ lo que puede poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.

 

norwegianLos trabajadores de la aerolínea se quejan de que se les “presiona” para hacer vuelos en sus días libres o vacaciones mediante mensajes e emails a horas, en muchas ocasiones, intempestivas que no hacen sino generar más estrés en las tripulaciones.

 

“El ambiente es preocupante, es una cuestión de seguridad. La gente va pasada de horas”, relatan a preferente.com empleados de la aerolínea quienes explican que en los últimos meses “nos presionan para que aceptemos más horas de vuelo de las que nos tocan”.

 

La plantilla de Norwegian en España achaca esta actitud a la falta de personal y una errónea organización, que provoca cambios de programación a última hora y que se está traduciendo también en cancelaciones y retrasos. Dicen los trabajadores que desde que la aerolínea (Norwegian adelanta a Air Berlin como sexta aerolínea de España) pasó las bases españolas al AOC irlandés la mala planificación se ha convertido en una constante. “A nivel organizativo la eficacia de Norwegian ha ido a peor”, resumen los trabajadores.

 

A todo ello hay que sumarle las tres denuncias que ha presentado USO ante Inspección de Trabajo por el impago de cotizaciones sociales de los TCPs, por estar las nóminas en inglés y no en español como estipula la Seguridad Social, y por el hecho de que Adecco obliga a renunciar a los trabajadores a su contrato temporal para pasar a indefinidos con Norwegian.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    El problema está en España
    8 años

    Los gestores serán Españoles y por ello se dedican a lo que hacen todos aquí, EXPLOTAR A LOS TRABAJADORES.
    Cuando consigamos que alguien ponga freno a los empresarios y gestores empresariales incapaces e incompetentes, entonces podremos ver algo de luz al final del túnel.
    Lo sorprendente es que esa compañía, respete en Noruega y no lo haga en España.
    La solución, despedir a los gestores y adecuar las plantillas.

    Mecky
    8 años

    Lo raro no es lo de Noruega. Esta gente está radicada en paraísos fiscales. Sí estoy de acuerdo en que los jefes españoles podrían trabajar en Aena,Ferronats, ferrovial o cualquiera que se nos ocurra. Todo por la pasta...

    Lula
    8 años

    Los gestores no son españoles, todo lo extranjero tiene que ser mejor menos el aceite de oliva no? Pues estamos muy equivocados. Las empresas extranjeras vienen a buscar mano de obra española a un tercio del salario que pagan en su país sabiendo que trabajamos muchísimo mejor que ellos. Malas gestiones y empresarios explotadores hay en todos sitios , hay que viajar y trabajar fuera para ver que lo hay mucho peor que aquí en esos países tan idealizados. Este es un ejemplo.

    JOSE
    8 años

    Cuando lo hace una cía española, es que son de lo peor. Cuando lo hacen cías extranjeras, es que los gestores son españoles. Desde que se pasaron al AOC irlandés vienen los problemas. No te ciegues tanto con el sindrome de inferioridad español

    jhon
    8 años

    Por ir de listos, por no cotizar en espańa, ahi teneis lo que os mereceis.

    no era tan buena esta noruega? Uiuiuiui.... que no es oro todo lo que reluce

    ExTCPNAX
    8 años

    A ver, yo estuve bastante tiempo currando con ellos y es verdad que al principio las cosas eran distintas. Fue deteriorándose todo mucho poco a poco por varias razones. Para resumirlo digamos que empezaron con besos, caricias y buenas palabras y en cuanto vieron que la podían meter, lo hicieron. Ahora lo que están viendo es cuán profundo pueden llegar. Era demasiado bueno para ser verdad, en cuanto al trato, programaciones y demás me refiero, porque las condiciones económicas siempre fueron más tirando a penosas.

    Jay
    8 años

    Para Jhon.
    Perdona pero esta compañia SI COTIZA en España. Los trabajadores estan contratados a traves de la ett de addeco (los temporales) y de osm los fijos. Todos cotizan en españa. De ahi la denuncia de que las nominas deben estar en español como manda la seguridad social. No pretendo entrar en debate, pero recopilemos informacion antes de opinar. Quizas lo confundas con ryanair, la cual, sin animo de entrar en debates sobre la compañia en si, cotiza en Irlanda, independientemente de donde esten basados sus trabajadores. Norwegian cotiza siempre en el pais en el que contrata (lo cual le sale obviamente mas economico en paises como españa o tailandia) No, no es oro todo lo que reluce, pero otros motivos que nada tienen que ver con la cotizacion.

    NAX
    8 años

    Norwegian tiene un futuro incierto, muy incierto. Pretende emular a RYR, pero sin éxito. Ha crecido rápida y desmesuradamente y eso no es bueno. Fíjense en AB: en pocos años pasó de tener 7 aviones a tener casi 100. Ahora está languideciendo y perdiendo dinero año tras año.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies