Algunas de las experiencias de los viajeros se exponen en blogs de aficionados a los viajes, con el fin de ayudar a los futuros pasajeros, e incluso para compartir algún que otro truco que nos permita evitar pagar la tasa por excesivas dimensiones de nuestro equipaje de mano, o incluso tener que quedarnos en tierra.
Así, en viajablog.com, nos cuentan su experiencia frente a la puerta de embarque de un vuelo con destino Dublín, y cómo alguno de los pasajeros que hacía cola con su bolsa de mano tuvo que pasar la maleta por lo que define como un soporte metálico enrejado. Este usuario relata que este es el método «científico» con que Ryanair comprueba las dimensiones de la maleta. «Si pasa por el enrejado es válido, y si no pasa por el enrejado hay que pagar».
En este sentido, la recomendación es utilizar una maleta o maletín que no sea rígido, para así poder redistribuir su contenido de forma que se «amolde» al hueco por el que deberá pasar. Si aún así es demasiado grande, siempre «se puede guardar alguna prenda o artículo pequeño en un bolsillo de la ropa que llevemos puesta».
En vivireuropa.com prácticamente dan por seguro que al llegar a las puertas del avión, desde Ryanair van a intentar que abonemos unsobrecoste por el billete que ya hemos adquirido. Es lo que definen como «uno de los golpes más temidos por los usuarios de las low cost».
Desde este portal, nos recomiendan igualmente una maleta que no sea rígida. Además de la estructura metálica comentada anteriormente, el responsable de esta web ha detectado también otro sistema «científico» para comprobar que el equipaje cumple con las medidas requeridas. Se trataría de una «una caja de cartón con un asa de las medidas máximas. De nuevo, es una cuestión de si entra o no el que te dejen pasar la maleta o te la hagan facturar». Otra recomendación importante para pasar la criba es, en el caso de viajar con una maleta con ruedas «métela boca abajo. He visto más de una rueda salir volando por intentar presionar la maleta contra el cacharro de metal y no sé si sale muy rentable cargarse una maleta por no facturarla», recoge ABC.
Otra de las recomendaciones más habituales es la de, si llevamos unbolso aparte del equipaje de mano, que tengamos en cuenta que para acceder al avión ese bolso «lo vamos a tener que meter en la maleta». De otro modo, podremos viajar con el bolso, pero nos van a obligar afacturar la maleta. Es algo que normalmente no van a tener en cuenta en la mayor parte de las compañías aéreas, pero que sí suele aplicar Ryanair, que pone esta condición cuando uno adquiere el billete.
Que artículo más estúpido, aún estoy esperando el truco para poder evitar la tasa que cobra Ryanair por el equipaje ............
Pues empieza a hartate de paciencia.
Truco facil que siempre me funciona , compras algo en las tiendas del aeropuerto( ej unos chicles y les pides factura y bolsa para su transporte , abres la bolsa metes el bolso , ellos estan obligados a dejarte pasar 1 equipaje de mano mas 1 bolsa de compras en el aeropuerto por ley 🙂
Otro truco MUY bueno es NO VOLAR con esta compañia.el que elige esta compañia,que luego no llore..despues de todo lo que esta pasanda,estais MAS que avisados.
Truco 1: Maleta Blanda
Truco 2: Cargar bultos en bolsillos
Truco 3: Ponerse varias capas de ropa encima cual cebolla
Truco 4: Llevar el abrigo en mano hecho un lio y ocultar un segundo bolso (con un poco de discrecion).
Truco 5:reparte bultos con los compañeros de viaje
Truco 6: Les regalas toda la ropa interior y calcetines usados y los vas dejando en el mostrador hasta que entre la maleta en la dichosa rejilla.
Opino lo mismo que No un piloto, lo mejor es no volar con este tipo de compañías, y los que trabajamos en agencias de viajes deberíamos ir de una vez unificando esfuerzos para no vender a esta gentuza.