Abierta una investigación oficial en Gran Bretaña

Un 737Max de Ryanair cae 600 metros en 17 segundos

La velocidad del descenso fue de 2,4 kilómetros por minuto, muy elevada para el lugar en el que se hallaba el aparato

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de Gran Bretaña (AAIB) ha abierto una investigación sobre un extraño incidente ocurrido con un Boeing 737Max de Ryanair a su llegada al aeropuerto londinense de Stansted procedente de la ciudad austriaca de Klagenfurt, el pasado 4 de diciembre.

El vuelo FR1269 descendió 600 metros en apenas 17 segundos, lo cual es considerado “un incidente serio” por las autoridades, que estudian qué sucedió. La velocidad de la caída fue de 2,4 kilómetros por minuto, muy elevada para el lugar en el que se hallaba el aparato, prácticamente a nivel del suelo.

Ryanair, que afirma estar colaborando en la investigación y que es quien informó a las autoridades, tal como es obligatorio, explicó que hubo una aproximación inestable al aeropuerto, antes del aterrizaje. El avión abortó tocar tierra y reemprendió el vuelo, momento en que tuvo lugar el desplome (de 4.425 a 2.300 pies en 17 segundos) con un fuerte aumento de la velocidad, de las 226 a las 321 millas por hora.

El descenso supuso que el avión incumplió las instrucciones de altitud recibidas por parte de la torre de control. Tras el incidente, los pilotos recuperaron el control y a la segunda oportunidad el avión aterrizó normalmente. Durante los dos días siguientes al incidente, el avión no volvió a volar.

 



Reciba cada mañana las exclusivas turísticas



    Subscribe
    Notify of

    47 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Polo
    2 días

    1800 pies en 18 segundos? Y eso hay que investigarlo?
    Cuantas veces bajamos a 3000 pies por minuto o 3500 pies x minuto en la vida cotidiana??
    Esto quien lo ha escrito: "El avión abortó tocar tierra y reemprendió el vuelo"

    EC-ILA
    2 días
    Reply to  Polo

    1800 pies en 18 segundos equivalen a un ratio de 6000 pies minuto. En un F-18 pase, pero en un transporte de pasajeros….

    Alfredo Márquez Claussen
    1 día
    Reply to  EC-ILA

    Fue peor: fueron casi 7,000 fpm, o 6,949 para ser exactos, aunque pudo tener una mayor tasa máxima de descenso durante algunos pocos segundo de los 17 segundos reportados. Lo que se requiere saber, es CIAL FUE EL PICO DE ACELERACIÓN EN GRAVEDADES NEGATIVAS... y comparar ese valor contra la máxima g negativa de diseño de la estructura...

    Susana
    9 horas

    Hablo el ministro...

    Carlos Fuentes Fontaine
    18 horas
    Reply to  EC-ILA

    Que intuitivo , porque no volaste tú ( IDIOTA)

    Patata
    2 días
    Reply to  Polo

    Podría considerarse normal en un descenso, pero justo después de realizar una frustrada tener un régimen de descenso de 7000 ft/min… cuanto menos curioso

    Conciencia situacional
    2 días
    Reply to  Polo

    No es normal en aborto de despegue con potencia a tope bajar 3000ft/min... Hay que leer mejor antes de criticar. Un saludo

    Para Polo
    2 días
    Reply to  Polo

    Para bajar 1800 pies en 18 segundos tienes que tener un régimen de descenso de 6000 pies por minuto. Si eso te pasa en aproximación, no es una aproximación de la vida cotidiana, al menos de la mía...

    Enrique
    1 día
    Reply to  Para Polo

    Fue una aproximación al más allá... Afortunadamente no paso a mayores

    jajajjaja
    2 días
    Reply to  Polo

    Muy normal bajar 3000 ft/min en una frustrada con la potencia a tope jejje

    Capitán Orphen
    2 días
    Reply to  Polo

    Fueron 2125 ft en 17 sec. Eso son 7500 ft /min de régimen de descenso. Y cerca del suelo durante 17 segundos. Ponte un reloj a contar y te darás cuenta del susto q te metes como piloto.
    Y más teniendo en cuenta q sucedió en el go around, imagínate ir subiendo morro arriba y q de repente de ver todo cielo , veas todo tierra, el avión se te meta en picado acelerando a 320 Kts y con vs -7500ft/min contra el suelo… q a 2000ft ,cuando lo recuperaron ,se ve cerca…
    Pobres compañeros q susto se llevarían.
    A ver q saca la investigación.

    Nicolas
    2 días

    La única respuesta coherente!

    Guillermo
    2 días
    Reply to  Polo

    Creo que no tienes idea de lo que está hablando...

    Jorge VGO
    2 días

    😱😱😱😱

    Rafa
    2 días

    Hace dos o tres días otro de korean Air el mismo modelo el mismo fallo, yo cuando vuelo con rayanir en el modelo nuevo me da respeto la verdad lo de Boing es para hacérselo mirar ...

    PAX
    2 días
    Reply to  Rafa

    Hay otro caso igual, y hace poco: el del Southwest de Hawaii. Abortaron el aterrizaje y acto seguido descenso pronunciado y recuperación casi al límite.
    En fin, otra cosita que tendrán que arreglar en Everett...

    BernardM
    1 día
    Reply to  PAX

    Efectivamente! Estoy esperando ver el informe oficial de la FAA sobre el incidente de Southwest -- algo bastante diferente, por lo que parece. Quedan unas dos semanas para que salga.

    Llevo mirando el tema, y precisamente esta semana me negué a embarcar en un 737 Max-8, Londres-Tenerife, explicándoles el problema 'nuevo' que están dando y esperando que lo indagara la empresa... Estoy a la espera de que me contacten por ello...

    BernardM
    1 día
    Reply to  PAX

    Efectivamente!
    Estoy esperando ver el informe oficial de la FAA sobre el incidente de Southwest -- algo bastante diferente, por lo que parece. Quedan unas dos semanas para que salga, entiendo.

    Llevaba estudiando el tema de los nuevos fallos de Boeing/Max, y que no volaría en un Max. Precisamente esta semana me negué a embarcar en un 737 Max-8, Londres-Tenerife, explicándoles que era por el problema 'nuevo' que se está viendo en el timón, y esperando que lo indagara la empresa...
    Estoy a la espera de que me contacten por ello...

    Nando
    1 día
    Reply to  Rafa

    Si la cosa hecha cierto tufillo software, que dice Boeing, olvidando la estabilidad marginal en pich que sufre el aparato

    ARturito
    2 días

    Una cosa es que avión descienta siguiendo X procedimiento y supervisado por los pilotos y otra que lo haga el avión automáticamente ignorando las instrucciones del piloto. Porque por lo que estoy leyendo, "Tras el incidente, los pilotos recuperaron el control y a la segunda oportunidad el avión aterrizó normalmente" todo esto me suena enormemente a lo que pasó con Ethiopian e Indonesia.

    BernardM
    1 día
    Reply to  ARturito

    Efectivamente...

    Lorenzo
    2 días

    Antes de hacer la reserva me aseguro de no volar Boeing MAX , paso de la ruleta rusa de Boeing que se monten ellos por lo visto tampoco lo hacen

    Carlos J
    2 días
    Reply to  Lorenzo

    Pienso, desde hace tiempo, lo mismo,. Así que favor, como te informas y Donde, para saber que avión te va llevar, dado que fácil no no lo indica. Asi Lorenzo te agradezco que me pases los datos, y que se difunda. Saludos.

    PAX
    2 días
    Reply to  Carlos J

    El avión asignado a una ruta sólo lo puedes saber el mismo día del vuelo o la noche anterior, usando una aplicación de tráfico aéreo y buscando tu viaje.
    Sí es verdad que hay rutas con más frecuencia de uso de ese avión que otras. Por ejemplo se usa mucho en Standsted o Bergamo (y no doy más datos que entonces me saltan los susceptibles...)

    BernardM
    1 día
    Reply to  PAX

    Efectivamente!
    Llevo algún tiempo estudiando (por interés personal, pero también como periodista investigador) el tema de los fallos de Boeing/Max. Ya desde los problemas del MCAS, y las secuelas dejadas por Boeing, decidí que nunca volaría nunca en un Max.
    Precisamente esta semana me negué a embarcar en un 737 Max-8, Londres-Tenerife, explicando a la empresa que era por el problema 'nuevo' que se está viendo en los sistemas del timón, y esperando que lo indagaran y movilizaran a Boeing para aclarar/corregir el tema...
    Estoy a la espera de que me contacten por ello.

    BernardM
    1 día
    Reply to  PAX

    Efectivamente!
    Llevo algún tiempo estudiando (por interés personal, pero también como periodista investigador) el tema de los fallos en los Max y en torno a aviones Boeing en general.

    Ya desde los problemas del MCAS, y las secuelas dejadas por Boeing, decidí que nunca volaría en un Max.

    Precisamente esta semana me negué a embarcar en un 737 Max-8, Londres-Tenerife, explicando a la empresa que era por el problema 'nuevo' que se está viendo en los sistemas del timón, y esperando que lo indagaran y movilizaran a Boeing para aclarar/corregir el tema...
    Estoy a la espera de que me contacten por ello.

    Luciana
    14 horas
    Reply to  BernardM

    Hola. Tenes algun blog o instagram para leerte? Si te paso mi email, me podras enviar informacion sobre tu investigacion respecto a este nuevo problema?? Muchas gracias

    Daf
    2 días
    Reply to  Lorenzo

    Buena suerto con eso pq los avione slos pueden cambiar a última hora. Supongo que te quedarás muerto de miedo en la puerta de embarque si ves que es un max.

    Pablo
    2 días

    Cualquier día los 738 Max nos van a traer otro disgusto y sinó al tiempo

    Miguel
    1 día
    Reply to  Pablo

    Se va viendo venir

    Fran del Río García
    2 días

    Estáis descuidando un dato muy significativo. No es lo mismo esa tasa de descenso a 2000' del suelo (de radioaltímetro, no Baro) que a 20.000 pies! A esa altura es un auténtico milagro que no sé hubiese dado un cebollazo mortal)!

    Pascu
    2 días

    Es una vergüenza de empresa , espero que le corten las alas antes de que empiecen a caer como moscas , a este no le dan las cuentas ,ni robando a los clientes y a los trabajadores a la vez.
    Que al final lo mas barato y para salir del paso , siempre es más caro.
    Aireuropa pagas 8 o 10€ más y puedes llevar 23 kl !
    te imprimen el ticket gratis! Y aparte llevas una maleta de 10kl y una mochila y son amables , porque claro yo entiendo que unos trabajadores que los exprimen como un limón pues no te pueden dar más que ralladuras!

    Está es mi experiencia como viajero durante más de 7 años y ahora soy libre d problemas al volar.

    Gato blanco o gato negro
    1 día
    Reply to  Pascu

    Si, pero si vuelas en un MAX que de problemas, te vas a cagar -perdón por la expresión- sea con AEA o con cualquier otra aerolínea. PD: Si, ya sé que AEA no tiene MAX......, de momento, pero si nada se tuerce, llegarán.

    Pascu
    2 días

    Es una vergüenza de empresa , espero que le corten las alas antes de que empiecen a caer como moscas , a este no le dan las cuentas ,ni robando a los clientes y a los trabajadores a la vez.
    Que al final lo mas barato y para salir del paso , siempre es más caro.
    Aireuropa pagas 8 o 10€ más y puedes llevar 23 kl !
    te imprimen el ticket gratis! Y aparte llevas una maleta de 10kl y una mochila y son amables , porque claro yo entiendo que unos trabajadores que los exprimen como un limón pues no te pueden dar más que ralladuras!

    Está es mi experiencia como viajero durante más de 7 años y ahora soy libre de problemas al volar

    Gus
    2 días

    Boeing Boeing....

    Raro
    2 días

    Preocupante es que el MCAS siga haciendo de las suyas, a pesar de las correcciones.

    Maf
    1 día
    Reply to  Raro

    Ese es el kit de la cuestión

    Warcano
    1 día

    Ryanair en estado puro, nada anormal...

    Pepone.
    1 día

    Era un MAX???....madre mia cuantos intereses, todo por la pasta...va a volar rita en esos aviones...la corrupcion en occidente no tiene limite.
    Ya lo hemos visto en otros temas como el sanitario, la gente no espabila, no sabe que esto ya no es lo que era...

    Warcano
    1 día

    Ryanair en estado puro. Nada anormal.

    Alejandro Murillo
    1 día

    En la casa del tío Sam vale todo por dinero y poder Geopolitico.
    Boeing es muy estratégica para USA,,,,, y nosotros los pasajeros solamente somos números.
    La FAA y el gobierno ameicano hacen todo lo posible para blindar a Boeing pues es una cuestión estratégica.
    Y cuando se caiga otro MAX ,,,, es cuestión de tiempo ,,,, cortaran algunas cabezas de directivos en Boeing y ya paso. ,,,, borrón y cuenta nueva ,,, así piensan los yankis.
    Pero el pasajero puede escoger volar en una compañía que no tenga MAX.

    Vicente
    1 día

    La verdad que está llegando el momento de tomar cartas en el asunto. Es un modelo que está mal parido de inicio y se ha ido parcheando poco a poco pero nunca será un producto bien terminado. La complejidad del desarrollo de nuevas aeronaves puede hacer que la compañía no acabe en bancarrota porque será protegida por las autoridades de EEUU. Pero sin duda alguna es un avión ✈️ que va a pasar a la historia por cargarse al pez 🐠 gordo de la industria.

    Enrique
    1 día

    Verdaderamente nadie deberia subirse ya a ningun max, pero increiblemente las compañias siguen adquiriendolos cada vez mas. Yo x mi parte no subo.

    Rodrigo
    1 día

    Vueling comprando 87 Max sin experiencia previa en este tipo de aviones … si la gente de RyR que están cansados de operarlos tienen estos incidentes…. Mala pinta Vueling huele a Sp**air

    Pedro Francisco Hernández
    1 día

    Esos descensos tan abruptos no son producto de una falla del avión, ni atribuibles a una marca o modelo de avión, son fenómenos meteorológico, pero tal parece que solo buscan el desprestigiar a una armadora de aviones.

    Sinu
    1 día

    Hay pocas probabilidades de que eso pase, al menos en un 747 max tal vez fue otra de las excusas de boeing para tapar las fallas que tienen, ya que misteriosamente la gente que investiga las irregularidades de esta compañia aparecen frios, y ahora le estan echando la culpa al controlador aereo, hay que joderse

    Alberto
    20 horas

    Que afán de hablar negativo del 737 por qué no ver millones de kms ) pasajero recorridos con seguridad y en tiempo y costo el avión es obra maestra de ingeniería y con un nivel de seguridad extraordinario


    Noticias relacionadas





    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies