Los servicios de rescate han encontrado los primeros cadáveres entre los restos del avión de Lion Air que se ha estrellado este lunes en el mar de Java con 189 personas a bordo, confirmó el jefe de las operaciones de Emergencia de Indonesia (Accidente aéreo: primeras imágenes de los restos del avión siniestrado).
El avión se ha estrellado a los pocos minutos de despegar en el Mar de Java con 189 ocupantes a bordo, 181 pasajeros y ocho tripulantes. La aeronave, un Boeing 737 MAX con identificativo JT 610 y unas 800 horas de vuelo, desapareció de los radares 13 minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta a las 6.20 hora local (00.20 hora española) con destino a Pangkal Pinang, según el diario El Mundo.
Según un comunicado de las autoridades en el avión viajaban 178 pasajeros adultos, un niño, dos bebés, dos pilotos y seis miembros del personal de cabina. Son 54 mujeres y 125 hombres. Entre los ocupantes había 20 funcionarios del Ministerio de Finanzas de Indonesia.
"No podemos presuponer nada antes de encontrar las cajas negras y analizar la grabación de la torre (de control aéreo)", indicó el presidente del Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia, Soerjanto Tjahjono, quien destacó que el avión siniestrado era "relativamente nuevo".
"Aún no sabemos si hay supervivientes", ha asegurado en rueda de prensa el director de las operaciones de rescate Muhmmad Syaugi, agregando que no se había recibido ninguna señal de socorro del transmisor de emergencia del avión. "Esperamos, rezamos, pero no podemos confirmar".
Syaugi ha añadido que se han encontrado varios objetos como teléfonos y chalecos salvavidas flotando en aguas de unos 30 a 35 metros de profundidad cerca de donde se encontraba el avión cuando se perdió su señal.
Antes de estrellarse, el piloto había solicitado volver a su base antes de desaparecer de los radares, que le fue concedido, pero no envió señal de emergencia, según un comunicado del director general de la autoridad de Aviación Civil indonesia, Sindu Rahayu.
El director ejecutivo de Lion Air, Edward Sirait, ha informado de que el aparato sufrió problemas técnicos durante un vuelo el domingo, informa El País, aunque fueron resueltos antes de despegar este lunes. "La aeronave estaba en condiciones de volar. Hubo un informe de problemas técnicos durante un vuelo la noche anterior, entre Denpasar y Yakarta. Pero el problema fue resuelto según el procedimiento y obtuvo el certificado de vuelo por un ingeniero", ha señalado en rueda de prensa Sirait, que ha declinando especificar la naturaleza del problema.
Sirait ha añadido que la compañía tiene 11 aviones del mismo modelo y que el resto no tenía el mismo problema técnico. Según Sirait, no está previsto inmovilizar al resto de su flota de Boeing 737 MAX.
En la zona en la que ha caído la profundidad del mar es de apenas 35 metros, según la agencia nacional de emergencia indonesia, que ha desplegado barcos y helicópteros de rescate. Unos 160 efectivos de salvamento se encuentran en la zona del siniestro en busca de supervivientes y de las cajas negras del aparato, que servirán para esclarecer lo sucedido. Algunos restos de la aeronave, como se ve en la foto, ya han sido recuperados
El comandante del avión siniestrado contaba con más de 6.000 horas de vuelo y su copiloto, con 5.000. El aparato apenas contaba con 800 horas de vuelo y su primer vuelo fue en julio, según la página web airfleets.com, especializada en aviación. La compañía ha detallado que se fabricó en 2018 y solo era operada por Lion Air desde el 15 de agosto.
Lion Air es la mayor aerolínea privada indonesia y tiene filiales en Malasia (Malindo Air), Tailandia (Thai Lion Air) y en la propia Indonesia (Batik Air). Fundada en 1999, Lion Air solo cuenta hasta la fecha con un accidente mortal en sus registros, el sucedido en 2004 en la ciudad de Solo y donde perecieron 25 personas, según el citado diario.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo