Curioso lo sucedido con un vuelo de Ryanair que cubría la ruta Bruselas-Marrakech. Según informan los controladores aéreos a través de su cuenta oficial de Twitter, el Boeing 737 Max de la low cost irlandesa indicó que había detectado un problema técnico en uno de sus dos motores cuando sobrevolaba Andalucía.
Tras la notificación, la tripulación decidió dar media vuelta para dirigirse al aeropuerto de Barajas, lo cual ha sorprendido propios y extraños. ¿Por qué recorrió los más de 400 kilómetros de distancia que le separaban de Madrid cuando tenía cerca los aeropuertos de Sevilla, Málaga…?
Preguntados acerca de esta cuestión, los controladores aclaran que se trata de una decisión de la aerolínea. “Nosotros únicamente les guiamos al aeropuerto alternativo que nos indica la tripulación y les secuenciamos con prioridad”, explican.
Pese a cubrir la mencionada distancia con uno de sus dos motores averiados, el Boeing 737 Max de Ryanair aterrizó sin incidencias en Barajas.
Es perfectamente normal y legal. Irán al alterno que consideren mejor operativamente (por diversos factores: pista, tipo aproximación, meteorología, Notams de ese día, facilidades técnicas, mantenimiento, etc.).
Antes de que empiecen a criticar, pongo un ejemplo de un A330 de Iberia que voló más de 3 horas con un motor parado hasta Halifax (habiendo otros aeropuertos viables en menos tiempo). La tripulación decidió ir a Halifax porque lo consideraron mejor. Nada que discutir o juzgar al respecto.
No apliquemos un doble rasero a Ryanair en este tipo de cosas.
Que la empresa y sus políticas sean despreciables, no tiene que ver con este tipo de decisiones técnicas tomadas por la tripulación en cuestión.
Es una pirateada más de los bobos de RYN.
No tenéis ni p. Idea. Yo soy piloto y Felipe tiene razón.
Piloto de rallyes jajaja
Siguieron el guía burros qie les dan al entrar
Se le va a caer el pelo al niñato de RYN, tenia que aterrizar el el aeropuerto más cercano utilizable, en este caso Sevilla.
SOIS UNOS PIRATAS!!!
Esta muy claro que Usted no tiene ni idea de la aviación. Antes de juzgar piense. Como dice Felipe, eso es decisión de la tripulación, notams y una cosa muy importe las facilidades técnicas. Si el avión se puede reparar más rápido en otro aeropuerto que no sea el más cercano es ahí donde opta la tripulación.
La seguridad de los pasajeros debe ser lo primero en imponerse. Debió aterrizar en Sevilla, y luego solo con los pilotos ir donde tengas las facilidades técnicas o le sea conveniente a la empresa.
Y como despega del aeropuerto , por ejemplo SVQ como ud propone, con un motor parado desde el parking??, vaya campo de illuminetti es esto, aquí opina de aviacion gente, aparte de soez, faltona e inculta , que no tiene ni puñetera idea de aviones ni nada que se le parezca...
Me suda el nabo como despegue. Como si no vuela otra vez. La vida de una sola persona vale más que un avión. La seguridad del pasaje por encima de todo!!
No me gustaría nada estar aquí comentando en el caso de que la noticia fuera que de camino al aeropuerto elegido por la tripulacióm, el aparato sufrió la avería del otro motor por impacto contra un ave y acabó estrellándose. Todo porque primaba muchas cosas antes que la seguridad de las personas que viajan en el avión. Es que no se dan cuenta, señores entendidos pilotos que los que vamos de pasajeros, vamos con los huevos de corbata cuando pasan estas cosas? Tiene que verse una persona, forzada por su nerviosismo incontrolable y pánico, a crear una situación de emergencia en pleno vuelo, porque la tripulación ha obviado esa posibilidad ante una avería?
Si lleva Vd las gónadas en esa incómoda posición cuando vuela, le aconsejo que viaje por tierra. Las diligencias son una excelente opción.
Eso no lo decides tú ceporro lo decide la tripulación y el comandante hace lo que mejor cree conveniente para la seguridad del pasaje, anda dile a tu madre que te de teta
Al niñato (como tu lo llamas) con más hue vos que tu, pilotando un avión, mientras tu mueves la cucharilla del café, no sé le va a caer nada. Operaciones toma estas decisiones, y pasan por unos procedimientos que aprueba aviación civil. Pero que te voy a contar yo a ti, verdad?
La QRH es clara: "Landing ASAP". Lo demás es una portada venga de quien venga.
Jajajajajajajajaja sabes tú mucho de QRH por lo que veo... igual elige bien la checklist, no la saques de Google 😉
Sabes ya que problema de motor tenia?
Gracias.
La cosa habría cambiado mucho si se le estropea el otro motor por el camino. Ha jugado con la vida de muchas personas y no solo las de los pasajeros.
Quien es Notams? Y es señorita, la QRH?...
Acertado y oportuno comentario, gracias.
Y si en estos 400 kilómetros les fallava otro motor por que seguramente estaba volando no circulando por la carretera para mi me parece una falta de conciencia de los pilotos vamos son 400 kilómetros no 4 o 40 es un suicidio perfectamente tanto d
por parte de la empresa como por los pilotos y nadie no le hace nada jugandose con tantas vidas en las espaldas .
Bueno, a usted le falla la ortografía y tampoco ha sido una catástrofe.
En mi opinión tenían que aterrizar en el aeropuerto
Mas cercano y si abia que remplazar otro motor y ese motor estaba en Madrid la idea es madar a buscar ese motor porque la vida de los seres humanos esta en primero lugar
Sacan el de repuesto........
Las decisiones en aviación van apegadas a procedimientos standard aprobados por la autoridad aeronáutica, los pilotos hacen entrenamientos recurrentes en simuladores donde básicamente lo que se practica es procedimientos de emergencia, cada emergencia en particular lleva una serie de ítems que revisar y si es posible resolver, y es en base a la naturaleza de la emergencia que se decide en base a procedimientos ya establecidos lo que se va a hacer, acuérdense que el piloto y la tripulación también van en el avión y sufrirán la misma suerte que el pasaje
Madrid es la base principal de RYR, es donde más técnicos y soporte tienen. En caso de tener que hacer un cambio de motor o tareas de mantenimiento es totalmente normal que vayan allí. Dejar un avión "tirado" en un aeropuerto alternativo es muy costoso, tanto para la operación de mantenimiento, como para la aerolínea y los pasajeros. (En Madrid siempre hay algún avión en stby) y conexiones para los destinos, que probablemente no tendrían en otros aeropuertos.
Esto no es exclusivo de RYR. Además un avión puede volar perfectamente con un motor, sin ningún problema.
Es mejor no hablar desde el desconocimiento, del asiento del avión, o el sofá de casa
Costoso, y la vida humana desechable!!Iros a tomar por culo
En que momento.ha corrido peligro la vida humana? Anda, deja de ver documentales de catástrofes aéreas, que hacen mucho daño. Y este veranito, a benidorm o a la piscina del pueblo.
Me parece deleznable y de tentativa criminal que una compañía, sea cuál sea, o su tripulación tomen decisiones tan arriesgadas para las vidas de sus pasajeros habiendo alternativas mucho más seguras.
Además de la ventaja de que, en Barajas, los servicios de atención de emergencias (Bomberos, servicios médicos etc.), Son de primer nivel.
Saludos desde Morelia, México.
Desde siempre el fallo de un motor en un bimotor es una emergencia que lleva a un aterrizaje en el primer aeropuerto seguro.
La razón es sencilla, el avión está certificado para volar con los dos motores operativos y deja de cumplir con la certificación en el momento en que se le para uno de ellos. Supongo que esa es la razón por la que a un piloto que en su licencia dice que puede volar un bimotor sin embargo no le dejan volar un monomotor. Pues eso, si se le para un motor estaría volando un monomotor.
La verdad es que creo que cada vez mas las normas las dictan subnormales. Debe ser eso.
Séneca!!, Que eres un Séneca....Te habrás quedado a gusto, ¿no?. Jajajajajaja
Podría ser que tuviese que consumir el combustible? Para un probable aterrizaje de emergencia,es una opinión
La razón de tu comentario, es sencilla. ...
NO TIENES NI PTA IDEA.
Desconocemos que tipo de problema tecnico tenía el motor. Sin embargo sabemos que seguía funcionando, y que no estaba ardiendo. Las consideraciones que hay que hacer a la hora de desviar un vuelo son múltiples y complejas. Por ejemplo, tras evaluar riesgos y beneficios, podrían haber optado por Madrid para evitar un aterrizaje con sobrepeso. Sólo faltaría que este tipo de decisiones las tomara el controlador, con el culo sentado en una butaca en una habitación con aire acondicionado 10km más abajo. Si pensáis que podríais hacerlo mejor, lo que tenéis que hacer es sacaros las licencias y que os hagan comandantes de 737.
Porque Madrid? Porque tiene su base de mantenimiento allí.
Le van a empapelar por no meterse en Sevilla, hay que ser cenutrio para seguir hasta Madrid con un motor
No hace falta ser cenutrio, hay que estudiar, pagar licencias y cumplir con horas de vuelo. Un avión no es un coche que paras en el lado de la calzada, te pones el reflectante y fuera. NO. Un avión va alto, hay que descender, Madrid es un aeropuerto con mantenimiento, asistencias más que de sobra en caso de que se necesite alguna, las pistasde 4Km, por lo que con un motor vas a aterrizar a mayor velocidad y necesitas más pista... y más cosas que me pararía a explicar a alguien que seguramente no le importe. Por eso he de decir que la aviación y sus incidencias no son para opinar por gente de a pie, sino por profesionales.
Compa, un avión tiene una senda de planeo sin estar, incluso, los dos motores operativos. En Sevilla tiene base operativa y de reperacion rayanair. Que hicieran eso, sigue sin tener justificación, puesto que a una media de vuelo de crucero, puede aterrizar perfectamente en Sevilla, y no a 400km de su zona jugandesola a una situación que puede ir a más. Recuerdo que incidentes de este tipo se convirtieron en accidentes en la historia de la aviación por mucho menos. Y te lo dice un piloto.
Serás PPL y te llamarás piloto.
Primera lección en tu primer día de piloto (que te debiste perder o no te la dieron jamás)
'no se juzga desde aquí abajo lo que sucede allí arriba'
Menudo piloto estás hecho.
No profesionales criticando a un profesional. Típico.
Qué fácil es opinar cuando no se tienen ni puñetera idea 🤮
La matricula no es de max campeones
Saludos
RYR OPS
EI-DCW B737-8AS
El avión tiene 17 años, claramente NO es un Max
Alguna novedad sobre el 330 de Iberia que tuvo que volver a Barajas?
Sigue en Halifax desde entonces a la espera de la entrega por UPS de una bujia que Iberia compró en AliExpress para reemplazar a la dañada.
Fuente: avherald.com (en el buscador pon Iberia) 😉
😂😂😂😂😂😂😂
Que auténtico aburrimiento de titulares sensacionalistas.... Y por suerte , por ahora los comentarios todos han sido excelentes... Yo soy Cmte de RYR, y se volvieron a Madrid por cuestiones meteorológicas en Andalucia... van con un motor y encima no se van a meter entre tormentas.... La cía no tiene nada que ver, a mi me han dicho más de una vez al preguntarles que prefieren hacer si por un desvío, u siempre me han contestado lo mismo...YOU are the Captain, YOU decide....De verdad.... Que aburrimiento....
Cuando tienes que apagar el motor,pone first suitable airport. Resulta que SVQ tiene mantenimiento en Ryanair,pero había una tormenta en Sevilla...
Así que claramente les quedaba Málaga o Madrid, porque al norte de Marruecos ni Tánger ni Tetuán son buenas opciones.
Málaga tenía un TAF con una tormenta de camino,así que la decisión más lógica parece Madrid.
Uno de los motivos fue hacer llegar al pasaje a su destino final: Marrakesh, en un tiempo logico con solo una demora de 5h15' haciendo un transito en MAD a otro avion.
La respuesta es sencilla... Porque en Madrid es más fácil arreglar/tener piezas que en los otros 2 aeropuertos
Habría que saber qué clase de avería tenía?. Hay muchas averías que no obligan a cortar el motor.
Aquí los que se han tragado todos los capítulos de "catástrofes aereas" pero han visto un avión desde el.sofa o los cristales de la terminal, te lo explican.
El texto dice “problema en un motor”, no que les fallase el motor, no entiendo a qué viene tanto revuelo y tanto comentario absurdo.
Si volaron a Madrid será porque era seguro, tienen base de mantenimiento y era lo mejor para la compañía y los pasajeros.
Ningún piloto va a poner su vida en riesgo ni mucho menos la de sus pasajeros
Buenos días. Al habla el Comandante. La decisión fue el tomar un bocadillo de calamares en plaza Mayor y un chocolate con churros en San Ginés. Un saludo.
Tenéis demasiado tiempo libre.
Esta página tiene más cuñados que forocoches.
Otra vez un Boeing...
Tenía que haber lanzado a Los pasajeros en paracaídas y volver a barajas, no es lógica la decisión de tripulación, 400 km con un motor averiado, y en vez del calorcito de Marrakech y su cuscus , les llevan a comer bravas en el frío de Madrid .
si te informas mas, en sevilla había tormenta y eso hubiera sido más arriesgado con el motor averiado, si llegaron hasta madrid la averia no debio ser muy importante
Que a esta compañía se la permita operar en cualquier aeropuerto de nuestro País me produce náuseas. Van cumpliendo la ley a su antojo. No respetan ni los derechos de los trabajadores ni de los usuarios. Pero como nadie les pone en su sitio continúan haciendo lo que les da la gana sin respetar nada.
Más tonterías por el tonto del pueblo
Con fallo de motor, los aviones con dos motores están obligados a aterrizar en el aeropuerto conveniente más cercano. En los de tres o cuatro motores el Comandante puede decidir a qué aeropuerto dirigirse o incluso al de destino. En el caso de aviones de 3 o más motores, hay que evaluar el porqué se ha parado el motor que falla, no sea por una contaminación de combustible, porque en este caso debemos esperar que se vayan parando también los restantes motores.
Cuanto inculto e ignorantes por favor, un avión vuela con un motor solo perfectamente y sin problemas, un caso de hace años un dc9 de Aviaco gran Canaria Madrid voló casi 2 horas con un solo motor y pasaje completo más carga y sin problemas, podía haber aterrizado en al aeropuerto andaluz el decidieron venir a Madrid sin riesgo para nadie, o creéis que a la tripulación no aman la vida? Bobos.
Mesi?
Y qué tiene de malo esto? Es algo muy común cuando pasan estas cosas. Demostró entre otras cosas, que el Max es seguro aún con un solo motor funcional. Para algo existen las certificaciones ETOPS, no sé de cuánto tiempo sea en este modelo, pero cumplió sin problemas.
Nota quizá pensada para que los haters de Boeing hablen sin saber
Un accidente aereo casi siempre es una serie de eventos desafortunados Frente a un incidente sea cual sea se debe llegar a tierra lo más rápido posible. En un terremoto por ejemplo uno se pone a salvó lo antes posible o no? Desconozco los otros antecedentes quizas hayan razones de peso para haber tomado esa decisión, igual creo que se harán las investigaciones correspondientes. Saludos.
Lo raro de todo esto es que la central de mantenimiento sur Europa de Ryanair este en Sevilla, aquí llegan aviones de la compañía diariamente hay más de 350 personas en plantilla.
Fue una decisión económica, Madrid más aviones, más hubs, más barato y facil recolocar.
Ese avión vendrá a Sevilla o irá a otra central de mantenimiento en el norte de Europa a repararse.