Un Boeing 787-9 Dreamliner de United Airlines ha sufrido un fallo de motor cuando cubría la ruta entre Singapur y San Francisco, en Estados Unidos. Iban a bordo 197 pasajeros y 14 empleados de la compañía.
La tripulación del avión, de nueve años de antigüedad, notificó la avería del motor izquierdo 30 minutos después del despegue, cuando se encontraba a unas 200 millas náuticas al este del aeropuerto de origen y a 31.000 pies de altura.
Los pilotos del Boeing 787 tuvieron en todo momento la situación bajo control, aterrizando con éxito 90 minutos después de la salida, informa JadecNew a través de su cuenta de X.
La administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha explicado que en la inspección realizada a posteriori se encontró un agujero en el motor.
Parece que ahora, como están de moda los problemas de Boeing, solo tienes fallos sus aviones...
No es moda, es una realidad tangible.
No sé si se ha fijado pero ya han muerto pasajeros y es la marca de aviones que acumula problemas vergonzosos en sus aviones
El 50% del coste de un avión son los motores, si se nombra el tipo de avión debería también nombrarse el nombre y modelo de motor, al fin y al cabo es el propietario del avión el q elige el motor.
La pregunta es: Y qué?
Todos los días en todo el mundo suceden en promedio 10 sucesos exactamente igual a este en todas las marcas y modelos de aeronaves. Por diversos motivos. Y no pasa nada. Ni siquiera es un incidente según OACI, que define claramente la clasificacion en su Anexo 13.
En este caso al ser una aeronave ETOPS tiene transcendencia y será investigada no estarán tan tranquilos ni el operador, ni Boeing ni pratt que creo que es el motorista
¿ Pratt ?
Estás muy bien informado....
El motorista era Ángel Nieto
Yo creo que el 787 no tiene motores P&W. Se comercializa con GE (los GEnx) y con RR (los famosos Trent 1000, y no solo famosos por aspectos positivos).
Cierto en ambos comentarios gracias por la correcion
Para tu información profesionalmente se le llama motorista a la empresa que se ocupa de la motorización de la aeronave, es decir al fabricante de la plata motriz ,ya sabes enseñar al que no sabe es virtud teologal
Por cierto para completar tu información se llama pratt and Whitney un desconocido en aviacion
Aun que pese a mi creencia inicial los dahs 9 los motoriza general electric con genx
A ver escocidito.
Ya veo que te has dado cuenta de lo desafortunado que ha sido el comentario que has hecho antes.
Primero, Pratt & Whitney NO "motoriza" (ja,ja,ja) ningún 787.
Anteriormente ya te lo dijo Andrew, o son GE o RR..
Segundo, cuando se produce el fallo no se encuentra en el tramo ETOPS ya que obviamente tiene aeropuertos a menos de una hora en Vietnam y ,aunque tú no lo sepas, ese dato es de vital importancia en la investigación.
Y tercero y último las tres virtudes teologales son Fe, Esperanza y Caridad.
Ala, a pastar.
Este o no en tramo ETOPS se investiga y puede dar grandes dolores de cabeza al motorista que es como e llama,al operador, que es united y al fabricante Boeing se investigan incluso las paradas de motor de la planta motriz igual a la involucrada instalada en aeronaves del operador o no aunque no sean ETOPS
De escocidito nada feliz de poder enseñar al que no sabe, pena que la educación no sea mi área te recomiendo ,lectura reflexión y análisis y no opinar sobre lo que no sabes. Este o no en tramo ETOPS se investiga y puede dar grandes dolores de cabeza al motorista que es como e llama,al operador, que es united y al fabricante Boeing se investigan incluso las paradas de motor de la planta motriz igual a la involucrada instalada en aeronaves del operador o no aunque no sean ETOPS
Pues gracias a tu comentario he repasado el Anexo 13 de OACI y te confirmo que SI es incidente, es más es obligatorio informar al respecto.
Uno que lee no inventa pasa a formar parte del porcentaje de fallos que define el diverted time de la aeronave
No hay derecho definitivamente Boeing debería salir del mercado ya que todos los días salen noticias negativas de dicha "empresa".
Tontadas. A todos los aviones les pasa lo mismo. Es cuestión de mantenimiento
Entoces sería el operador el que debería salir
No sé si me gusta más que ponga mi vida en riesgo el fabricante,mantenimiento o los pilotos
Boeing como que se ha dedicado últimamente en hacer ataúdes voladores
En el mundo hay muchísimos vuelos y averías lo curioso es que solo publiquen de Boeing.
Me encanta Boeing 747-400 de Iberia cuantas veces viaje de nueva York a Madrid asta cuadros de Dalí decoraban sus aviones o el Boeing DC-10 impresionantes ánimo Boeing los Airbus A 320 fallan más que una escopeta de feria y el Airbus A 330 también últimamente están dando fallos de motor incluido Airbus A350 igual,la seguridad 100 por cien no esiste son maquinas no lo olvidéis
Es habitual que ocurra, ahora tiene más prensa, por los reiterados incidentes de Boeing, soy de Uruguay y el año pasado un 787-9 de Air Europa sufrió falla total de un motor en la frontera con Brasil, en la ruta Madrid - Montevideo, el bimotor voló 60 minutos con una turbina , hasta que aterrizó en el Aeropuerto de Carrasco, sin problemas La noticia no trascendió.