NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El demandante sufría ataques de pánico

Un piloto demanda a Flybe tras despedirle por su miedo a volar

Un piloto ha demandado a la aerolínea ‘low cost’ británica Flybe por despido improcedente después de que la compañía le echase por su miedo a volar, según informa Daily Mail. Matthew Guest sufría ataques de pánico por ansiedad y en un vuelo a Florencia en diciembre de 2014 comenzó a notar los primeros síntomas que se fueron repitiendo hasta que le resultó imposible subirse a un avión.

Guest sentía fiebre, dolor de estómago, náuseas y mareos cada vez que subía a un avión. El piloto informó a un consejero médico asignado por la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido y a su médico de cabecera, quien dictaminó que había desarrollado fobia y ansiedad a los vuelos de larga distancia. A Guest, que llevaba en Flybe desde 2007, se le suspendió la licencia para poder volar.

 

Tras períodos alternativos de baja y de actividad en los que se sometió a terapias de hipnosis, psiquiatría y comportamiento cognitivo, finalmente la aerolínea decidió despedir al piloto en 2017.  "Debido a su condición inestable para volar, no podemos aceptar el riesgo. Flybe no está preparada para afrontar riesgos con la vida de los usuarios en la cabina, así que le informamos que está despedido por motivos de capacidad", defendió la aerolínea.

Flybe le ofreció a Guest un trabajo como oficial de seguridad en tierra, que el piloto no aceptó ya que ello implicaba que no podría volver a volar. Ahora Guest lucha para que la aerolínea le permite reincorporarse para realizar vuelos vuelos cortos bajo supervisión. 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Wanderlust & vice versa
    6 años

    Cuando un tonto coge un camino, el camino se acaba y el tonto sigue. Suerte que en la dirección de la aerolínea no son como el piloto. Recordemos el caso de Eurowings.

    Urko
    6 años

    Pues es normal, que lo pongan en tierra a hacer otra cosa porque manda ...

    Luis
    6 años

    Este Mundo cada vez está peor.
    Si estás 10 años de baja laboral porque no puedes hacer tu trabajo ¿pretendes que la empresa te pague el sueldo de piloto hasta que te jubiles sin trabajar?
    Le han ofrecido tratamientos y una alternativa laboral digna, ¿qué más pretende?

    Pues eso...
    6 años

    Leyendo los dos comentarios anteriores podemos ver la que se nos viene encima en este país. De donde no hay no se puede sacar, y como dijo Aristóteles “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. Pues eso.

    Denis Garrido
    6 años

    Me recuerda un pasante de escuela gastronómica en panadería que era alergia al polvo de harina. se quedaba sin hacer nada a fuera de la panadería, lo bueno es que el como pasante no cobraba.
    No sé que ha sido de él, tal vez que como no aprendió nada lo contrataron en una panadería para no hacer nada....

    en fin,,,

    ¿.?
    6 años

    Bueno. Lo normal.
    Llevamos ya muchos años diciendo que lo peor de lo peor es la discriminación y hemos sido consecuentes. Cualquiera puede ser Ingeniero ó Medico ó Piloto ó Bombero ó lo que sea. Y eso sin que quepan discriminaciones. Y si para eso hay que pasar los cursos con cinco suspendidas o reducir el salto de altura a palmo y medio, así sea. Si últimamente hemos aceptado que quien no es capaz para tomar decisiones sobre él mismo sin embargo se le considera plenamente válido para votar sobre cuestiones que afectan a los demás.
    ¿Es lo normal? Pues parece que dicen que si.
    De modo que si esa persona es totalmente incapaz para trabajar como piloto, ¿que motivo hay para discriminarle sin dejarle trabajar como piloto?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies