United Airlines fue obligada a dejar en tierra durante la mayor parte del mes de enero todos los Boeing 737Max 9, modelo del cual es la mayor operadora del mundo. Y ahora le ha tocado lo mismo con todos los A321neo, que desde el lunes pasado no pueden volar (El Boeing 737Max 9 podrá volar desde hoy).
Sin embargo, ya le habría gustado a Boeing que la razón para que los Max estuvieran en tierra fuera tan nimia, aunque costosa: un cartel de “no fumar”.
La historia es bastante ridícula. Los aviones A321neo tienen una señal de “no fumar” que es un pitillo con dos rayas rojas cruzadas. Esa señal está siempre encendida, como sucede hoy en todos los aviones de las flotas de las aerolíneas de los países occidentales.
Una ley americana de 1990 exige que esos carteles de “no fumar” puedan ser encendidos o apagados por el personal de cabina. Pero como hoy todos los aviones ya vienen con el cartel automáticamente encendido, United pidió a la FAA, la autoridad americana de la aviación, una excepción. En 2020, la FAA aprobó la petición de United por la cual se le concede la autorización para que no sean los tripulantes los que enciendan y apaguen la señal.
Pero hay un problema: la autorización de 2020 enumera los aviones que United tenía en ese momento. Pero los A321 son posteriores. Incluso son de 2023. Por ello estos aviones no tienen la excepción y, por ende, no pueden volar porque incumplen la ley del 90 que obliga a que sea la tripulación la que encienda la luz de ‘no fumar’.
Obviamente, nada de esto tiene que ver con la seguridad, ni implica más que un papel, pero de nuevo United se ha visto obligada a dejar en tierra toda una flota de aviones. Afortunadamente, estos momentos del año son de poca demanda y fue posible evitar que se notara esta situación.
Vergonzosa la FAA
Vaya
Que pelotudez!!!
Y cual es la utilidad de apagarla??? Significa que estando apagada se puede fumar???
Esto demuestra LO ESTÚPIDOS que son la Directora de la agencia y sus funcionarios, y más parece una ocurrencia para que se usen los Boeing, que otra cosa...