Ryanair, la aerolínea low-cost irlandesa, se ha visto obligada a dejar en tierra tres de sus aviones Boeing 737 al encontrar grietas en la zona de conexión del fuselaje con las alas, similares a las que halló Qantas también en tres de sus aviones. La noticia la publica esta mañana el periódico The Guardian, que no cita fuentes.
El mismo periódico indica que se trata de los aviones que hacen el número 50 entre los que se han debido dejar en tierra en el mundo por averías similares.
Según el caso de Qantas, estos aviones presentan problemas de este tipo cuando llevan 30 mil ciclos, o sea aterrizajes y despegues. Esto normalmente ocurre con 15 años de operaciones, dependiendo de la intensidad que, como sabemos, en el caso de Ryanair, es elevada.
Si estas averías se confirman tal como informa The Guardian, estamos ante un problema de gravísimas dimensiones para Ryanair y para Boeing. Para la aerolínea irlandesa porque en 2020 va a tener serios problemas operativos por la no recepción de los B737Max a lo que habría que añadir este nuevo fallo en los aviones. .Para Boeing, igualmente, la crisis de credibilidad en sus aviones se profundiza.
Los aviones de Ryanair en tierra son los matriculados DCL, DAL y DCJ, todos ellos bajo la identificación irlandesa, EI. Dos de los aviones se encuentran ya en Victorville, California, para ser reparados. El tercer avión se encuentra en el aeropuerto de Stansted, en Londres.
The Guardian indica que, pese al conocido enfado de los gestores de Ryanair con Boeing, no han querido hacer comentarios sobre esta nueva avería.
Aunque suene muy mal, es normal, aviones desde el 777, 787, 380 han sufrido de lo mismo, y siguen volando, solo hay que revisarlos y arreglarlos... Punto. Se hace dentro de las revisiones normales que están programadas....
Buena fecha para inspeccionar a fondo todos los aviones (y adelantarse a revisiones en fechas de mayor demanda de billetes viajeros vuelos) Antes de Temporada de Navidad Semana Santa Carnaval o inicio vacaciones de verano cada quincena ó inicios de mes del verano..
La mejor cura es la prevención anticipada
Y si la hacen en fechas apropiadas se ahorran molestias anulación de vuelos reducción de aeronaves cuando mas falta hacen.. y cuando mayor rendimiento se les saca a los aviones..
Es mas fácil sustituir dos azafatas o los pilotos por enfermedad..
Que sustituir un A380 por enfermedad en periodos de vacaciones festivos etc..
Un buen gestor o directiva, No espera a última hora para solucionar problemas.. se anticipa para subsanarlos antes en fechas estratégicas ..
No pasa nada, ya tienen flota de A320 y con salarios mas "competitivos".