La reactivación de la demanda aérea avanza a un ritmo dispar en función del mercado. Debido a la persistencia de las restricciones internacionales, la recuperación del tráfico está dependiendo en gran medida de los vuelos domésticos, por lo que el tamaño de los países está jugando un papel crucial.
La otra variable que tiene una especial incidencia es la tasa de vacunación, con un crecimiento más vigoroso del tráfico en aquellos lugares con un mayor porcentaje de la población inmunizada (Las aerolíneas de EEUU volverán a beneficios este año).
Un gráfico de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) muestra de forma clara la situación en la que se encuentran los 30 mercados de pasajeros más importantes del mundo. Los países de la esquina superior derecha disponen de las mejores condiciones, con una gran proporción de pasajeros nacionales y un elevado nivel de vacunación.
Estados Unidos ocupa un lugar destacado en esta parte del gráfico, lo que sugiere que las aerolíneas de este país disfrutan de un entorno más favorable para operar. En el lado izquierdo figuran varios países de Asia-Pacífico y América del Sur, que pese a disponer de grandes mercados internos se ven penalizados por las bajas tasas de vacunación.
En el centro del gráfico se encuentran la mayor parte de los países de Europa. Aunque cuentan con gran parte de la población inmunizada, su menor tamaño y la falta de coordinación en la Unión Europea está suponiendo una clara desventaja competitiva para las compañías aéreas del viejo continente.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo