El temporal Fabien que azotó este fin de semana la Península Ibérica provocó un fenómeno muy inusual. Un Boeing 777 de Emirates llegó a volar a una velocidad de 1.200 kilómetros por hora como consecuencia de los fuertes vientos del oeste que se registraban a 10 kilómetros de altura, según ha explicado la cuenta de twitter de Controladores Aéreos: "Vuelo registrado anoche sobre nuestro espacio aéreo. Un B777 a 650 nudos de velocidad respecto al suelo. Más de 1200Km/h. Consecuencia de los fuertes vientos del oeste a 10km de altura que tenemos sobre la península estos días"
El vuelo despegó el sábado a las 10:18 AM del Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva Jersey (Estados Unidos), con destino al Aeropuerto de Dubái, en el que aterrizó a las 7:54 AM de este domingo. El vuelo sobrevoló el norte de España, pasando sobre Cantabria, el País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, publica Outono.net.
Como se ve en la fotografía y según explica la cuenta de Twitter de Controladores: "En la primera línea va el indicativo del vuelo. Normalmente 3 letras para definir la aerolínea y luego una combinación de números (y letras). En la segunda línea está el nivel de vuelo (340). En la tercera va la velocidad respecto al suelo o Ground Speed en decenas de nudos (65)". Además, @controladores señala: "La H, es la categoría de estela turbulenta (Heavy). OSP hace referencia a OSPOK, punto frontera con el siguiente FIR (Marsella) . Y en la cuarta línea puedes ver su número de Mach (0.83)"
El Boeing 777-300E alcanza una velocidad de crucero máxima de 950 km/h. Como se ve en la imagen, la velocidad respecto de la masa de aire en la que volaba el avión era de Mach 0.83 (es la última cifra que aparece en el indicador del avión en la pantalla), es decir, 989 km/h, por lo que el avión no corrió ningún riesgo. Una circunstancia que le hizo volar muy rápido y al mismo tiempo ahorrar combustible.
En mitad del Atlántico se pueden alcanzar 700 kts.
Talmente
Publicidad gratuita para esta compañía. Sin ir más lejos, un A359 de IBE alcanzó 667 kts el 18 diciembre en el IBE 6252 JFKMAD y esos días, no es de extrañar que otros aviones la superarán.
Bueno pues si estar a 10.000 metros de altura sin nada que te sujete, moviéndose a la velocidad de una bala de cañón, en un ambiente exterior en el que no durarías vivo ni diez segundos y viajando desde un lugar en el que es invierno a uno en el que es verano, no supone ningún riesgo...que venga Dios y que lo vea.
Afortunadamente son riesgos controlados por la técnica y la pericia.
Hay quien opina que las personas responsables de la correcta operación no requieren una formación adecuada. Evidentemente opinan así porque no son capaces de advertir donde se meten al subir en un avión.