Volar a las islas en 2030 será 45 euros más caro en cada sentido, por la introducción de la nueva tasa al combustible de aviación que estudia introducir la Unión Europea. En realidad, también será igual de caro volar dentro de la Península, pero en las islas preocupa más porque no hay alternativas (Iberia avisa al Gobierno: “Solo van a poder viajar las élites”).
En Malta, donde la oposición a esta tasa está muy bien organizada, insisten en que el impacto sobre la isla será demoledor. “Los impuestos sólo hacen que el ejercicio de la libertad de movimiento sea más caro y difícil de alcanzar por parte del gran público”, advierte Nadia Giordimaina, de un grupo de estudios de Asuntos internacionales.
La Comisión Europea quiere cargar la tasa sobre los combustibles de aviación, hoy sin impuestos, para frenar la capacidad de competir de los aviones respecto de otros modos de transporte.
Políticamente, en España nadie ha abierto la boca, pero Chipre, Irlanda y Malta han dicho que no aceptarán el impuesto. En el caso de Malta, como se imaginan, algo tiene que ver Ryanair, feroz opositora a este impuesto.
Air Malta, la aerolínea estatal de la isla del mismo nombre, se opone frontalmente a esta medida y afirma que dañará la economía.
Día sí, día también, Malta calienta a la opinión pública en contra de este impuesto que será horizontal en toda Europa.
España paga el 75 por ciento del coste de los vuelos a las islas, lo que convierte este impuesto en contraproducente: lo que el gobierno paga, terminará en las arcas de la Unión Europea de forma indirecta.
La última propuesta en estudio es gravar con 10,75 euros cada gigajulio de energía para 2033.
En 2030?, no creo que lleguemos a esas fechas, y menos con saturaciones como la de este año. Estamos matando la gallina de los huevos de oro.
Tendriamos que tener un tope de visitantes, y asi ser un sitio mas protegido y sin tantos agobios. No es bajar a 0, con dejarlo en un 70 o 75% de lo que hemos tenido este vereno, seria lo suyo, menos gente, mas exclusividad, posibilidad de tener personal que venga a hacer la temporada, etc.
Y ya no hablamos, como a putin le de por pulsar el boton y que todos nos vayamos al carajo.
Hay que subir el precio del alojamiento por noche y mejorar la calidad, haciendo eso el cribado se hace Solo. Salvando las de distancias Maldivas es caro pero si quieres ir te rascas el bolsillo, no entiendo porqué en Canarias o Baleares hay que regalar y mendigar turistas cuando son destinos que no necesitan promoción.
Porque si que necesitan promoción . Con lo q te cuesta hoy en día 1 fin de semana en canarias te vas 1 semana al caribe donde te tratan 1000 veces mejor
Eso es totalmente falso , el que va a cualquier isla repite porque se venden solas con su encanto. Me dices que un fin de semana en el canarias son 700 euros y una semana en el Caribe lo mismo. En el trato no estoy de acuerdo, pero para gustos los colores. Normal que en un todo incluido de Caribe te digan señor y lo que usted quiera si están en semi esclavitud. Turismo siempre pero menos y de mejor calidad.
Ya, pero si vas al Caribe no puedes salir del hotel,salvo en un ataúd,por la cantidad de delincuencia y asesinatos que hay.
Vamos que preferir el Caribe a nuestras islas,es como cuando vas al supermercado y hay algún f---a quejándose por allí que si las verduras no son de España,y luego van al Caribe.
¿Para qué sirve UE si se la pasan por el forro?... Para una p.m.
La UE es la mayor estafa de la historia. Los ingleses ya lo vieron, ahora los italianos, los hungaros y los suecos.....
Bruselas decide lo que Tú puedes y no puedes hacer mientras ellos hacen lo que quieren. Nos coartan la libertad poco a poco y la peña sigue son darse cuenta
Por fin. A ver si deja de venir tanta gente a las islas.
Gente que gasta su dinero y paga impuestos, de los que tú vives.
Zipo eres un panboli estulto
A ver de qué comes. Y a ver donde va tu gente.
Habrá que irse de vacaciones a Punta Cana. Gobernados por me.mes
Menos turismo, menos conectividad o crees que si baja la demanda tendrás los mismos destinos y vuelos. Además es una medida lesiva, debería aplicarse a rutas que tienen alternativas de transporte y no a rutas dependientes de la aviacion, lease islas sin alternativas de comunicación.
Que han olvidado añadir en el artículo qué el régimen de la UE hará con este dinero. Temo que será otra ayuda para los lobbys pede...., quiero decir LGTBNSDAPCCCP
Con lo bien que se vivía en este país en los 50 sin UE ni ná.
Probablemente Freud tendría que decir bastante sobre este comentario.
45€ no es nada al lado del mamoneo que se traen con los precios entre islas y península. La parte negativa de la subvención...