El sector aéreo español carga contra la posible llegada de un impuesto al queroseno haciendo referencia a la baja rentabilidad que obtienen las aerolíneas por cada pasajero viajado. En el marco de la III Cumbre del Clima, el presidente de ALA, Javier Gándara, ha señalado que el beneficio ronda los seis euros, es decir, como “tomarse dos cañas” (“Podemos volver a los tiempos en los que volar era un lujo”)
Tal y como recoge Servimedia, el líder de la patronal ha detallado que la rentabilidad del sector es de sólo un 2,5%, por lo que el efecto que tendría imponer una tasa al queroseno sería devastador. A su juicio, supondría la pérdida de 4,5 millones de visitantes anuales, que elegirían otros destinos competidores como Turquía o Egipto, además de una fuerte subida de precios.
Además, ha recordado que la aviación dejará de recibir asignaciones gratuitas para el comercio de emisiones a partir del año 2027, lo que también hará que las tarifas se incrementen. Todos estos factores pueden provocar que “volar empiece a ser solo para los muy ricos, como era hace un tiempo”. (Iberia avisa al Gobierno: “Solo van a poder viajar las élites”)
En cuanto a la transición hacia los combustibles SAF, Gándara ha reclamado que se faciliten ayudas públicas, ya que el coste actual de los mismos llega incluso a sextuplicar el del queroseno.
A este respecto, la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral, ha desvelado en la misma mesa que se están estudiando bonificaciones para las compañías por su uso. También ha celebrado que el nivel de implicación de las aerolíneas en materia sostenible es máximo, porque “somos muy cuestionados a pesar del porcentaje de emisiones que representamos” (3%).
Recuperar el planeta antes de la avaricia econónimica debe ser perioridad. Ya nos adaptaremos, como siempre lo hemos hecho.
Lee la noticia de los jets privados en la cumbre de Dubai anda, a ver si así se te despierta la neurona.
Pepe! No salgas de casa ni respires. Tú CO2 contamina!
si pepe se pasa al otro barrio , contaminará incluso menos
No....yo me niego a que una pandilla de histéricos climáticos me digan como vivir
Te has equivocado de medio para hacer tu comentario. Muchos de los lectores de este son negacionistas hasta del negacionismo.
Son tan negacionistas que hasta dicen que las plantas se alimentan de CO2 por el día y expulsan O2 y por la noche , al revés. Lo llaman fotosíntesis, los muy magufos.
Espero que te duches con agua fría...tu caldera me está asesinando.
Vosotros no podréis viajar en avión. Ellos sí. Viajarán en sus jets.
Vosotros comeréis saltamontes. Ellos comerán chuletón.
Vosotros viviréis en vuestros apartamentuchos compartidos, pasando frío. Ellos vivirán en sus mansiones con sus familias con la calefacción a todo trapo.
Vosotros os moveréis en ciudades de 15 min en bici. Ellos viajarán en sus cochazos de 500 cv por dónde les dé la gana.
“Hay q salvar el planeta” nos dicen. Pero tenéis que hacerlo vosotros, esclavos!
La Agenda 2030 es perversa y algunos atontados aún la defienden!
Cuando queráis daros cuenta será demasiado tarde.
Hubo una generación que sufrió una guerra.
La misma y otras, pasaron hambre.
Las mismas y siguientes, carecieron de Sanidad y Educación.
Las posteriores, pese a estar bien preparadas, trabajos precarios y mal remunerados.
Y ahora resulta, que la generación mimada, la criada entre algodones, la que no le faltó un capricho o plato de comida en la mesa más un billete en el bolsillo para el ocio que ni soñaron sus progenitores, saca las patas del tiesto porqué lo molon es la vidora sin apretarse el cinturón.!!!
No os queda mili, tolais, llegaréis al infinito y más allá.
Se resume todo lo q has dicho en una palabra . Políticos .
Ahora les ha dado a nuestros apreciados políticos, con el cambio climático. En vez de aportar soluciones a las vergonzosas guerras, "todas lo son", que asolan países no tan lejanos al nuestro. No son tan importantes como la preocupación por lo que contamina un avión, como si los aires acondicionados y calefacciones, desprendieran perfume de Giorgio Armani....
Todo es una cortina de humo para tenernos entretenidos y que no seamos capaces de hacer una profunda reflexión de su incompetencia...
Y si lloramos? Nos ponen el "chupete", de la "carnaza-patria", que es variada y entretenida.
Tras la pandemia la mayoría de la población se anima a viajar y pagar más que antes por su ocio. Tanto en aviones como en hoteles y restaurantes. Si hay que tirar de tarjeta de crédito, se hace.
Se pagará la tasa que añadan y no habrá caída de la demanda. No, por ese motivo.
Mire, Clara, no sé en que mundo vive usted, bueno... si lo sé, en el suyo. La pandemia quedo ya olvidada, no vamos a estar los proximos 50 años viajando y haciendo lo que no se nos permitia en pandemia, que en realidad era cualquier actividad fuera de nuestro hogar.
En cuanto a "tirar de la tarjeta de credito", digaselo usted a las miles de familias que viven en nuestro pais y que a partir del dia 15, su alimentación no varia de pasta, arroz, pollo y patatas. Si ponen una tasa, "a pagar se entiende", por reducida que sea, se traducirá en despidos y perdidas económicas para el sector turistico.
Si a usted el billete de bus de su ciudad que imaginemos vale dos euros, le ponen una tasa de un euro por contaminar.... tomaria el bus para hacer la compra en el centro o la haría en su barrio?
Pues eso....