NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Según Cinco Días

Volotea, Iberia, Binter y Vueling cubrirán el vacío de Ryanair en España

La low cost irlandesa aplicará un recorte de 643.000 plazas durante la temporada de verano

El tijeretazo de Ryanair en los aeropuertos españoles supondrá un recorte de 643.000 plazas para la temporada de verano, afectando principalmente a infraestructuras con menos de tres millones de pasajeros anuales. Este ajuste, que se aplicará entre el 30 de marzo y el 25 de octubre, reduce la oferta total en estos aeropuertos de 7,6 a siete millones de asientos, impactando la conectividad de varias ciudades (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España).

Según recoge Cinco Días, el aeropuerto de Santiago es el más perjudicado con una reducción de 334.000 asientos (-11,4%). La aerolínea irlandesa ha retirado un avión de la base gallega para asignarlo a la región italiana de Abruzzo. Zaragoza también experimenta una fuerte caída con 113.000 plazas menos (-18,5%), mientras que Santander pierde 88.000 asientos (-10%). Otros aeropuertos afectados incluyen Vigo, Jerez, Valladolid y Asturias, donde las reducciones oscilan entre el 1,8% y el 61%.

En Valladolid y Jerez, la low cost ha decidido suspender por completo sus operaciones. En el primero, la oferta se desploma de 154.000 a 60.000 plazas, con la desaparición de los vuelos a Barcelona a partir del 28 de marzo. En Jerez, el recorte es del 7%, quedando en 700.000 asientos. Por su parte, en Asturias, la reducción es menor, del 1,8%, con 27.000 plazas menos.

La aerolínea justifica estos cambios debido al bajo rendimiento en algunos destinos y a las tarifas de Aena, que ha criticado duramente en las últimas semanas. “No funcionan, los aeropuertos regionales están vacíos”, afirmó el CEO de Ryanair, Eddie Wilson. Este también propuso que la gestión de los aeropuertos medianos y pequeños pase a las Comunidades Autónomas y entidades locales, algo que Aena y el Gobierno han rechazado tajantemente.

Ante la salida de Ryanair, otras aerolíneas han mostrado interés en cubrir parte del vacío. Volotea, que tiene bases en Asturias y Bilbao, anunció que aumentará su oferta en España un 9% este año. En Jerez, Iberia, Air Nostrum, Binter y Vueling mantendrán parte de la conectividad, mientras que en Valladolid se prevé la permanencia de Binter.

Mientras tanto, Aena ha puesto en marcha un programa de incentivos para aerolíneas que aumenten el tráfico en aeropuertos con menos de tres millones de pasajeros. Estas medidas incluyen la devolución del 100% de la tarifa de pasajeros para el crecimiento adicional y descuentos en tasas de seguridad. En cambio, Ryanair ha optado por buscar acuerdos con gobiernos regionales para mejorar su presencia en 14 aeropuertos españoles, aunque su decisión de abandonar Jerez y Valladolid parece definitiva por el momento.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    23 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    bob
    2 días

    cuanto menos ryanair mejor para todos... PARA TODOS

    Álvaro
    2 días
    Reply to  bob

    Y más caro para todos. Dilo todo

    ryanbefair
    2 días
    Reply to  Álvaro

    Más caro para todos resultan las subvenciones que todos pagamos para la paniaguada Ryanair, que ha basado gran parte de su éxito económico y comercial en las ayudas públicas de las que tanto se ha beneficiado en este país.

    Jorge - VGO
    1 día
    Reply to  ryanbefair

    Tal cual... El gobierno deberia publicar cuanto es el importe "entregado" a Ryanair en 2024 por subvenciones y publicidad de los diferentes estamentos: comunidades, diputaciones y ayuntamientos... Me gustaria saber ese importe total para darnos cuenta de que muchos volamos barato a cuenta de los presupuestos generales del Estado, algo que no deberia ser asi y de paso que nos digan cual es el importe de la subvencion de los viajes de Canarios y Baleares.

    Oscar
    20 horas
    Reply to  Jorge - VGO

    Sabes que baleares es la segunda comunidad autónoma que mas aporta a la caja comun. Que no tenemos ni las carreteras ni infraestructura ferroviarias que pagamos entre todos y solo disfrutáis en la península

    Lola
    2 días
    Reply to  bob

    Totalmente de acuerdo!

    Jabier
    2 días

    ¿Estás compañías me van a cobrar maleta si no la llevo?.
    Ryanair no me la cobraba.

    Ryanbefair
    2 días
    Reply to  Jabier

    Ryanair te cobra hasta por respirar

    Adolfo Dias
    2 días

    Eddie Wilson quiere que la gestión de los aeropuertos pequeños pase a las comunidades autónomas, porque ya tiene los contactos de las mismas para que le paguen las subvenciones. Solo se olvida de un pequeño detalle, pero muy importante, es que quien decide la gestión de las infraestructuras públicas de un país, no es un guiri que con su dinero se cree diós, sino a las entidades públicas de ese mismo país. Pequeño detallito...

    Marcos
    2 días
    Reply to  Adolfo Dias

    Bueno,en un país serio si.
    Aquí todo depende de Puigdenont un prófugo.

    Toñejo
    2 días
    Reply to  Marcos

    Hablarán catalán en la intimidad como hacía Aznar...hay que ser obtuso o necio.

    Pablo
    2 días
    Reply to  Marcos

    Si eso fuera cierto, sería peor, pero la realidad es que españa es un desastre burocrático lleno de normativas absurdas y millones de multas, que traban cualquier emprendimiento que funcione.
    El dia que los trenes cuesten un valor decente y que no confluyan todos en madrid, seguramente Ryanair deje de tener tanto peso

    Ana Isabel Antón Pérez
    2 días

    Quisiera saber si va a haber conexión entre Santander y Alicante con alguna compañía nueva

    David
    2 días

    Un momento por favor, manténgase a la escucha que estoy haciendo la consulta. No se retire

    Toñejo
    1 día

    Desde Alicante no, pero desde el aeropuerto del abuelo si.

    Esto es lo que hay
    1 día

    Podrás volar desde Bilbao con Vueling y desde Vitoria con Ryanair.

    Lorenso
    2 días

    Vamos maaaaal , a subir precios

    F Ortega
    1 día

    Sigo pensando lo de siempre...la culpa es del consumidor por haber subido a una compañía low cost a los cielos habiéndose llenado los bolsillos a costa de los consumidores y habiendo querido cobrar lo incobrable.
    Al final lo barato sale caro y así se ha visto con el paso de los años....

    Andres
    1 día

    Os dais cuenta, la extrema izquierda solo expulsa empresas e inversión. El subnormal de ministro que tenemos, que es un payaso, ha provocado que Ryanair empiece por retirarse de España.
    Yo viaje a Londres por primera vez en esta aerolínea por sus bajos precios, y me fui CON MOCHILA. Y así también fui a París y nunca me han puesto un sobrecargo ni nada.
    Y por culpa de un ministerio inoperante de extrema izquierda y unos cuantos españoles que quieren todo gratis (todo incluido) un billete barato y maleta a bordo, es que no se lo merecen. Si quieres eso viaja en IBERIA O AIR EUROPA donde los billetes no bajan de 100 euros.
    Patético ministro BUSTINDUUy

    MC
    1 día
    Reply to  Andres

    Para Andrés
    Disculpa que no te diga que ideología tienes, si quieres viajar te pagas el viaje y si no puedes pagar un billete normal sin que todos los ciudadanos pagamos con nuestros impuestos te quedas en tu casa, yo cuando viajo pago mi billete y la única vez que viaje con Rayaner he pagado un billete muy caro y fue el peor viaje que he hecho

    Fistro
    1 día
    Reply to  Andres

    Vaya cacao tienes en la cabeza, críticas a la "extrema izquierda" pero te parece bien como funciona Ryanair y no dos empresas nacionales como IB o UX, aclárate muchacho!

    Jorge - VGO
    1 día

    Señores editores, para cuando la segunda entrega de esta noticia, porque lo de Ryanair ya lo tenemos claro que recorta casi 800000 asientos, aunque ustedes no mencionan los nuevos asientos que pone en el pais y que compensaran en parte o en todo a Aena, pero y donde estan los nuevos asientos que esas 4 compañias van a cubrir segun su titular???

    Miguel
    2 horas

    Vamos que nada cambia, las subvenciones que le daban a ryr se las daran a las otras y os seguiran cobrando un pastizar por intentar colar maletas sin facturar en cabina, como es normal.

    Pero ya se encargaran los medios de que el consumidor este contento aunque paguen mas y con los mismos sobrecargos.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies