Volotea ha sorprendido a propios y a extraños a lo largo de la pandemia. La compañía ha protagonizado una recuperación exprés, logrando superar este verano las cifras de pasajeros de 2019 y acometiendo una ambiciosa renovación de flota (Volotea incorpora 14 aviones Airbus 320 usados).
La incógnita es saber hasta qué punto ha sacrificado la rentabilidad para conseguir estos resultados operativos. Más aún cuando antes de la pandemia ya registraba pérdidas. En concreto, cerró 2019 con un balance negativo de 7,7 millones de euros (El extraño caso de Volotea, la aerolínea que entró en pérdidas antes del Covid).
Si la low cost ya lanzó en los últimos días con una promoción con la que ni la propia Ryanair se atreve (ha comercializado billetes a 1 euro), llama poderosamente la atención otra de las iniciativas que ha puesto en marcha. Volotea, que afirma tener los precios más bajos del mercado, se compromete con sus clientes a igualar cualquier tarifa de la competencia (Volotea destroza el mercado: ofrece vuelos desde 1 euro).
“Si durante las 24 horas siguientes tras haber reservado tu vuelo en Volotea.com o en la aplicación de Volotea encuentras un vuelo disponible para reservar en línea en otro sitio web que sea al menos 10 euros más barato para el mismo itinerario y con las mismas condiciones de reserva, descontaremos la diferencia de precio”, afirma.
Que mejoren las condiciones laborales de sus empleados
Poco les queda a estos... Mucho humo para aparentar que van bien, pero la mitad de la plantilla se les ha ido, y la otra pendiente esta.
Aún en ERTE, sueldos bajos y con perdidas... Mejor huir a otro sitio... Poco valor diferencial aportan.
Sí, y luego te cancelan el vuelo...
Lo de 1€ no es cierto, eso solo si eres "Megavolotea", que tiene un coste anual.
Yo acabo de coger un vuelo para dos personas ida y vuelta a Sevilla por un total de 3,99€.Y no soy megavolotea.
Podríais igualar los sueldos de la competencia, que la paciencia se está agotando.
Gracias por la noticia
He viajado con ellos y no creo que lo vuelva a hacer, una vez que el cliente paga el billete se queda sin ningún servicio de atención al cliente ante cualquier contingencia.
Todo máquinas y correo
A esta compañía le quedan dos telediarios, no hacen más que vender humo, pero la triste realidad es que no tienen sitio en Europa con los monstruos que tienen delante como Ryanair o Wizzair no tienen nada que hacer.
Una low cost quiere aviones con muchas plazas para bajar el precio por asiento y así ser competitiva no comprar 319 y volar a aeropuertos pequeños, ahí no esta el negocio.
En el negocio low cost en Europa hay demasiados jugadores.
Tiempo al tiempo.
Lo mismo decían hace 10 años cuando se fundó y mira por dónde, no solo no para de sorprender sino hasta Ryanair copia su estrategia de vuelos domésticos durante la pandemia.
Seguro que luego van y se lo descuentan a sus empleados (con la excusa del COVID o la competencia o lo que se les ocurra).