Vueling, aerolínea que forma parte del grupo IAG, está firmemente comprometida con el objetivo de la descarbonización del sector aéreo, y se ha fijado como objetivo alcanzar las cero emisiones netas de CO2 en el año 2050 a través de la estrategia “Flight Path Net Zero”. (“Queremos construir la Vueling del futuro”)
Esta estrategia se basa en tres ejes fundamentales: la eficiencia de su flota, el uso de combustibles sostenibles de aviación -conocidos como SAF por sus siglas en inglés-, y el desarrollo de su programa de eficiencia de combustible. (El combustible sostenible de aviación (SAF), solución por la que Vueling ya está apostando para avanzar en la descarbonización)
Este programa permite analizar cuáles son los principales factores que impulsan el consumo de combustible, para así evaluar y poner en marcha nuevas eficiencias. Implica aspectos clave como con qué avión operan cada ruta; la cantidad de peso del mismo y cómo optimizarlo; e incluso las maniobras a realizar por los pilotos para reducir el uso de combustible.
Entrando de lleno en esta iniciativa, ésta gira en torno a cuatro factores clave. En primer lugar “Rutas y planificación”, que permite identificar qué itinerarios son los que implican más horas de vuelo y operar estos trayectos con los aviones más eficientes. Otro punto es la velocidad. En función las características del vuelo, se busca operar a la velocidad óptima para que los niveles de consumo de combustible sean lo más eficientes posible.
El programa continúa con el pilar que implica aspectos como “Peso y rendimiento”, que consiste en buscar diferentes opciones para la reducir la carga del avión, lo que implica también que se consuma menos combustible.. Para ello, el interior de los aviones de Vueling ha sido modificados. Se han introducido los slimseats, asientos más ligeros, y se ha reducido en 15 kg el peso de los carritos a bordo. También se ha apostado por la digitalización de la documentación, que permite a la compañía eliminar alrededor de 75 kg de papel por vuelo, traduciéndose en unos 16 kilos de CO2 menos por trayecto. En lo relativo al rendimiento, entre otras acciones, Vueling lava regularmente los motores. Esta acción ayuda a mantener el rendimiento del motor, haciendo que el mismo trabaje de manera más eficiente con un menor uso de combustible.
El último punto fundamental es “Eficiencia de combustible en vuelo” y engloba todas las acciones que los pilotos de la aerolínea aplican en su día a día. Por ejemplo, para un mayor ahorro, en el momento de rodaje en pista, la compañía utiliza un solo motor, pero cuando se aproxima al momento del despegue, activa el segundo. Asimismo, abogan por las técnicas Operaciones de Ascenso Continuo (CCO) y Operaciones de Descenso Continuo (CDO), para que las aeronaves desciendan o asciendan de manera continua y reduzcan significativamente la quema de combustible, las emisiones y los costos.
En esta línea, los pilotos encaran estas maniobras con los llamados flaps reducidos. “Así, se facilita una menor resistencia aerodinámica y, por lo tanto, un menor consumo de combustible y mayor eficiencia”
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo