El beneficio neto de Vueling se quedó en 2011 en los 10’38 millones de euros, lo que supone un recorte del 77’4% respecto al año anterior. La compañía aérea lo atribuye al aumento del 40% en el coste del combustible, según la información enviada este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Entre enero y diciembre del año pasado, la aerolínea facturó 856 millones de euros, un 8’4% más, mientras que su EBITDAR bajó un 22’3%, hasta los 124’8 millones, y el beneficio operativo se desplomó un 81%, situándose en 11’3 millones de euros. El cuarto trimestre se cerró con números rojos de 11 millones, dos veces y media más que el mismo período del año 2010. No obstante, de octubre a diciembre los ingresos subieron un 5’4% y fueron de 176 millones.
La compañía que preside Josep Piqué transportó el año pasado a 12’3 millones de pasajeros, volumen que representa un aumento del 11’6% sobre el ejercicio anterior y el mayor dato desde su fundación. Además, mejoró su factor de ocupación, que avanzó 2’4 puntos porcentuales y alcanzó el 75’6%. Los responsables de la empresa atribuyen estos dos datos positivos a la apertura de sus nuevas bases en Toulouse y Ámsterdam y a la operativa con Iberia desde Madrid.
Precisamente, el acuerdo de interconexión con Iberia finaliza el próximo mes de marzo, prácticamente coincidiendo con el inicio de operaciones de la nueva filial low cost Iberia Express. Vueling reconoce que su operativa con la compañía del grupo IAG “ha contribuido de forma positiva a los ingresos unitarios” y asegura que en 2012 “la previsión es cerrar entre 2 y 4 acuerdos con otras aerolíneas” con las que operar vuelos de conexión.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo