NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Vueling y Volotea, al rescate del aeropuerto más castigado por Ryanair

Ambas aerolíneas han anunciado un refuerzo de su presencia en Jerez con nuevas rutas y frecuencias
La low cost irlandesa ha suprimido su operativa en la terminal andaluza tras su desencuentro con el Gobierno central

Jerez, uno de los aeropuertos donde Ryanair ha suprimido la totalidad de sus operaciones, recuperará parte de su conectividad gracias a la reacción de Vueling y Volotea. Ambas aerolíneas han anunciado un refuerzo de su presencia en la terminal andaluza con nuevas rutas y frecuencias (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España).

La low cost de IAG ha confirmado un aumento de vuelos en la ruta Jerez-Palma de Mallorca, con cuatro frecuencias semanales durante la temporada de verano. Asimismo, aplicará un aumento significativo en la conexión con Barcelona.

Con este incremento, habrá una doble conexión (dos vuelos diarios) los martes, jueves y sábados, y una conexión diaria el resto de los días (lunes, miércoles, viernes y domingo). Esto suma un total de 10 vuelos semanales entre Jerez y la ciudad condal. En el caso de Palma de Mallorca, serán cuatro los vuelos semanales.

Por su parte, Volotea ha anunciado el inicio de una nueva conexión entre Jerez y Asturias. Según informa Diario de Jerez, el primer vuelo tuvo lugar este jueves, y la ruta se consolidará de manera regular a partir del 11 de abril con dos frecuencias semanales, que aumentarán en los meses de julio y agosto. La aerolínea ha programado aproximadamente 118 vuelos hasta finales de octubre, con más de 18.400 asientos disponibles (Volotea se ofrece a cubrir el hueco que deje Ryanair en España).

“Estamos muy contentos de aterrizar en Jerez con nuestra primera ruta y de ampliar nuestra red en Andalucía. Esperamos que tenga una gran acogida, como ya hemos visto en otras conexiones similares. Seguimos comprometidos con fortalecer nuestra red y ofrecer más opciones de viaje directo a nuestros pasajeros”, ha destacado el director general de estrategia de Volotea, Gabriel Schmilovich.

El vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz y diputado de Turismo, Germán Beardo, ha subrayado la importancia de mantener estas rutas a largo plazo: “Tenemos que conseguir que estos vuelos se mantengan lo máximo posible, hasta lograr que estas conexiones estén operativas a lo largo de todo el año”.

Estos refuerzos en la conectividad de Jerez responden a la necesidad de cubrir la demanda generada tras los recortes de Ryanair, que han afectado especialmente a aeropuertos regionales en España. Como publicó Preferente, la low cost irlandesa ha suprimido un total de 800.000 plazas, con una reducción de capacidad del 18%, y eliminando hasta 12 rutas.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Letra pequeña
    1 mes

    Se os ha olvidado decir que Volotea cobra 350.000€ por esa ruta. En cuanto termine el contrato se pirará como acaba de hacer en Murcia y hace en todas partes. De rescatar al aeropuerto nada. Los que rescatamos a esas empresas con nuestro dinero somos los contribuyentes… Leyendo ciertos titulares podría parecer que a las aerolíneas las mueve la caridad.

    Really
    1 mes
    Reply to  Letra pequeña

    Por ahora Volotea sigue operando el Barcelona-Murcia, creo que con Madrid dejará de operar

    Sergio
    1 mes
    Reply to  Letra pequeña

    Se llama hacer negocio.
    Volotea y cualquier otra empresa de cualquier ámbito de la vida.
    Imposible de entender fuera de ese círculo.
    Criticamos al que arriesga, al que crea empleos (mal pagados en el caso que planteas), en definitiva, criticamos todo aquello que no somos capaces de hacer (yo el primero de la fila).
    De verdad te molesta que Vueling y Volotea cubran rutas que otros dejan? Es por la pasta que les dan en Jerez? Es que a ti no se te ha ocurrido?
    La rueda gira independientemente de lo que tú y yo opinemos.

    Capitalismo de medio pelo
    1 mes
    Reply to  Sergio

    Esto es capitalismo subvencionado, y por definición el capitalismo, que al unos les gustará más y a otros menos, por definción no deberia funcionar a base de subvenciones. Somos muy liberales en lo económico de pacotilla. Cada cual es muy libre de arriesgar su dinero, de hacerse rico, o de prosperar económicamente, pero no a base de subvenciones, pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Y para acabar, el capitalismo subvencionado simplemente distorsiona el mercado, pero los predicadores, se pasan su predicamente por la entrepierna y los políticos están a lo que están, a vender humo para seguir en la poltrona, y el dinero público, lo es cuando les interesa, y cuando no,hay manga ancha sin límite y así nos va.

    Trabajador de AENA
    1 mes

    Por mucho que anuncien que van a cubrir otras compañías lo que deja Ryanair es imposible cubrir dichas plazas. Ryanair manda en Europa porque es la que trasporta a más pasajeros. Ryanair manda en Europa.

    Marta
    1 mes

    Qué tendrá que ver que seas los reyes de Europa con que otra compañía cubra unas rutas que ellos abandonan.

    Ryanbefair
    1 mes

    Si hay demanda, la línea se consolida. Así de sencillo. Y entre Asturias y Jerez la hay, en ambos sentidos. Alguien en Volotea se ha dado cuenta y ha actuado. ¿Qué hay de malo en ello?

    Ja ier
    1 mes

    Volotea sólo operaba los viernes y los lunes desde RMU a MAD y los horarios eran pésimos. A las 16:00 HRS y el otro peor; así imposible. Sigue manteniendo rutas a NCN Bilbao y Asturias

    JEREZANO
    1 mes

    Para reforzar la pérdida de Ryanair en Jerez hay que reforzar las conexiones a Barcelona en unas 15 salidas semanales( actualmente y tras la marcha de Ryanair sólo habrá 10 salidas con Vueling). Reforzar la ruta a Palma de Mallorca con 6 o 7 salidas semanales ( actualmente sólo habrá 4 salidas con Vueling) y recuperar la ruta a Londres-Stansted (tras la salida de Ryanair, Jerez se queda sin conexión a Londres, salvo un vuelo semanal chárter a Gatwick operado por TUI de Mayo a Octubre.
    Tampoco es tan difícil rellenar el hueco de Ryanair en Jerez. Solo ofrecía 3 destinos.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies