Wizz Air parece haber perdido su pasión por luchar contra Ryanair en Europa. Desde que abrió su filial low cost en Abu Dabi, los resultados son tan prometedores que se ha centrado en la expansión en la zona (Wizz Air Abu Dabi, la nueva filial de Wizz Air, comenzará a operar en otoño).
Por eso, probablemente, está ahora pensando en crecer decididamente en Arabia Saudita, desde donde acaba de anunciar que va a establecer vuelos regulares a once ciudades europeas, incluyendo Roma, Milán y Viena (Wizz Air mejora su previsión de beneficios y apunta a Oriente Medio).
¿Y si además abre una filial saudita? Esta no es una simple especulación, esta es la idea que está en la cabeza de József Váradi, su consejero delegado. Si va a volar desde Riad, Yeda y Dammam, ¿por qué no hacerlo con una filial propia de Arabia, que pueda beneficiarse de las ayudas que el gobierno local está dispuesto a dar para posicionarse en el mundo del turismo?
A día de hoy, Wizz Air tiene certificados en Hungría, con el que opera toda su red de vuelos de Europa del Este; en Italia (W6, en la clave aeronáutica); en Gran Bretaña, donde opera una red muy endeble (W9); y en Abu Dabi, desde donde cubre todo el Oriente Medio (clave 5W).
La gran ventaja de abrir hoy en Arabia es que el país está apostando fuerte por tener más turistas, y una low cost de verdad le iría muy bien para captar turismo en Europa.
Con un visado que cuesta más de 100 euros... no se cuantos turistas de bajo coste irán para allá.
Los mismos que a china donde la visa cuesta entre 125 y 175€
Hasta donde yo se, no hay ninguna compalia de bajo coste que vuele entre Europa y China. Además de que yo he estado en China dos veces y no he pagado nada, con el visado de transito de 72 horas. Vreo que ahora lo han doblado a 144 horas.
A Abu Dhabi a hacer q??