Wizz Air operará la ruta Viena-Castellón a partir de 2020 después de que la sociedad pública Aerocas haya decidido seguir con la contratación de la oferta presentada por la aerolínea. La aerolínea húngara ofrecerá dos vuelos por semana, entre el 15 de junio y el 15 de octubre, en lunes y viernes, por un periodo de tres años, del 2020 al 2022 (El desafío de WizzAir).
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, destacó el impacto beneficioso que tendrá esta conexión aérea para el sector durante 22 semanas al año. «Favorecerá la conexión de Castellón con una capital europea histórica y la llegada de turistas austríacos, un mercado caracterizado por su elevado poder adquisitivo», resaltó Colomer, según informa El Periódico Mediterráneo.
Colomer ha indicado que la Comunidad Valenciana recibió a 55.131 turistas austríacos en 2018, con un incremento del 71,6 por ciento respecto al año anterior. Además, el número de viajeros procedentes de Austria que se alojaron en los hoteles de la zona aumentó en un 7,1%.
La previsión de la aerolínea es de unos 17.000 pasajeros y pasajeras en cada una de las tres anualidades. Wizz Air ofrece además rutas que conectan Castellón con Budapest (Hungría), Bucarest (Rumanía) y Katowice (Polonia). Asimismo, cabe destacar que el aeródromo castellonense también estrenará dos nuevas rutas en 2020: una de ellas a Luton (Reino Unido) con Wizz Air y otra a Marsella (Francia) con Volotea (Los beneficios de Wizzair crecen un 6% pese a la subida de costes).
Cuanto va a costar la subvención?
Estas compañías que exprimen su potencial mil veces mejor que otras tipo Iberia se están comiendo España. Y nosotros lo permitimos.. para cuando una compañía española como dios manda?!