WizzAir, la aerolínea low cost húngara, ha anunciado que desde este primero de octubre sus pilotos volverán a tener los salarios previos a la pandemia, momento en el que hizo una negociación de urgencia y los rebajó para poder afrontar la crisis (Precariedad laboral en la aviación: Norwegian, SAS y Wizz Air, las señaladas).
La compañía dijo en su mensaje que sería una de las primeras en el mundo que acabaría con los salarios recortados para personal de cabina y pilotos. Al mismo tiempo, como ya se ha dicho, se lanza a una captación de pilotos y personal de cabina masivos, con tal de poder atender la flota que empezará a recibir en breve, exclusivamente de Airbus.
Tan urgentes son sus necesidades, que necesita 200 nuevos pilotos para diciembre de este mismo año. Necesita también 800 tripulantes de cabina, pero esto está más al alcance (Agosto excepcional para Wizz Air, con un 83,6% de ocupación).
En los próximos diez años, Wizz Air necesitará miles de trabajadores adicionales porque tiene previsto llegar a los 500 aviones, el triple de los actuales. Para ir preparando sus redes para abordar el gran reto de crecimiento que tiene por delante, la compañía ha ampliado en 18 su número de bases, con 300 nuevas rutas desde marzo del año pasado, las cuales, como es evidente, operan de forma precaria debido a la pandemia.
Aunque aún está en borradores, sin concretar del todo, WizzAir ya no es una aerolínea que conecta el Este de Europa con el mundo, aunque allí sigue teniendo una gran presencia, sino que opera desde países occidentales y más al este (Abu Dhabi, por ejemplo), cubriendo rutas en las que están implantadas otras compañías. Su expansión interior en Italia ha sido espectacular e, igualmente, se ha implantado en las rutas turísticas de España, aunque con frecuencias muy bajas.
Es la primera aerolínea europea que opera al cien por ciento de su capacidad anterior al Covid, con mil rutas a 197 aeropuertos.
Bravo por Wizzair, siempre tratando de mejorar las condiciones de sus trabajadores, la situación ha sido difícil pero con la ayuda de todos estamos saliendo adelante,eso traerá la creación de más empleo de calidad y más posibilidades para los pasajeros de volar a sus ciudades favoritas a precios imbatibles.
Que pena que no dejen volver a ex trabajadores… me volvía ya!
No haberte ido….
Gran aportación…
Siempre tratando de mejorar???
Tirando a tropecientos para a los pocos meses ofrecerles volver a mitad de precio, por no hablar del impresentable del CEO Y SUS BAD APPLES
Más que Wizzlover, tu nick debiera ser wizzcuarrante o wizzworker
Pero como se atreven a subirle el sueldo a esos vividores asalariados!!
Los pilotos de la express nos ofrecemos a wizzair para volar gratis si hace falta.
Somos baratos!!!
Fuerza y honor!!
Que facil es el bla bla bla... venga ofrecete gratis que seguro que te cogen y despues vuelve a quejarte de ser barato... uno tiene lo que se labra.
Con sueldos de 800€/ tripulante, se pueden permitir crecer la flota.
Sois como la gata flora….exactamente por no tener mucha preparación lo justo es que os paguen sueldos millonarios
tu info, lamentablemente, no es real y menos aun el pensar que por ahorrarse x euros por tripulante se pueda comprar o alquilar un avión, pero bueno...
Los pilotos de AIR Europa express nos ofrecemos para trabajar gratis y sin convenio.
Además nos traemos el bocata de casa y nos hacemos el uniforme .
Honor y Fuerza
Normal, es lo que lleváis haciendo desde el principio.Asi mola xD
Te falta la mochila Mistral a medio hombro
No te hagas piloto, las escuelas te quitan la pasta vendiéndote motos falsas. Sin enchufe no vas a conseguir volar en aerolínea. Que no te engañen abusando de que es tu sueño ser piloto de línea aérea.
Lamentablemente sin conocer a nadie que te recomiende es imposible.
Por si alguien no lo sabe ya.
Alguien se hace piloto hoy en día??? Está abocado a la ruina y a mendigar por la calle.
Eran bajos y malos entonces y lo seguirán siendo. Te dan el salario sin impuestos en suiza y tu como trabajador debes regularizar con lo que al final cobras poquísimo. Una M.