Ana Pastor ha salido al paso de la polémica generada a raíz de informaciones que apuntaban a la supresión de algunas líneas ferroviarias de media distancia asegurando que “no se elimina ni una sola línea, si no que los trenes no harán parada en estaciones donde hay uno, a lo más, tres viajeros”.
La ministra de Fomento, que no da nombres sobre las estaciones que se verán afectadas por esta medida, asegura que se ha tomado esta determinación porque “hay billetes que al usuario le cuestan 10 euros” pero por los que el Gobierno central desembolsa 480 euros.
Durante una entrevista en la Radio Galega, Pastor ha explicado que por supuesto las comunidades autónomas que deseen sufragar ese gasto podrán hacerlo para evitar así que se supriman ciertas paradas. “Cuando una comunidad pretenda que un servicio, aunque sea infrautilizado, continúe en vigor, tiene esa opción”.
Ministra incapaz donde las haya, obsesionada con la gestión (aunque la suya no es eficaz) pero sin entender el concepto de servicio publico.
Va a cargarse el descuento de residente, va a cargarse la correcta comercialización de los trenes, ha sido incapaz de regular los excesos de Ryanair...
Pues que cierren el aeropuerto de Logroño, por cierto, gran éxito electoral del incuestionable Pedro Sanz (PP)
Hay lobotomizados con más criterio y más lucidez que el de esta señora.
¿ De responsables de AVEs, aeropuertos sin pasajeros o de compañías o aeropuertos regalados no dijo nada, no?