NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Transporte | Previsto para otoño de 2012

Renfe busca una alianza con SNCF para el AVE Madrid-París

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, viaja esta semana a París en el marco de las negociaciones que mantiene con la compañía ferroviaria francesa SNCF para constituir una empresa conjunta para explotar el futuro AVE Madrid-París, inicialmente previsto para el otoño de 2012, una vez concluya la construcción del tramo del AVE entre Barcelona y Figueres (Girona).

 

Las dos operadoras ferroviarias prevén explotar la conexión entre Madrid y París a través de una sociedad conjunta a la que cada una aportará sus trenes.

 

En el caso de Renfe, la compañía invierte 29,7 millones de euros en 'reciclar' diez unidades de trenes AVE de los primeros que compró, que inicialmente se destinaron a explotar el AVE a Sevilla, para aportarlos a esta sociedad.

 

Renfe está analizando Estados Unidos con el fin de entrar a explotar de algún tipo de servicio ferroviario en este país, según informó a Europa Press el presidente de la compañía.

 

La operadora ha dado así el 'salto' al otro lado del Atlántico con su estrategia de internacionalización, por la que el próximo año prevé concurrir a los concursos de explotación de varias líneas ferroviarias que se lanzarán en Reino Unido.

 

Alemania y Francia son los otros dos mercados en los que Renfe analiza emprender su internacionalización, con el fin de posicionarse en países donde ya está liberalizado el transporte de viajeros en tren para trasladar su experiencia en prestación de servicios públicos.

 

El presidente de la compañía detalló que, en todos los casos, Renfe buscará aliarse con un socio local o que ya esté presente y cuente con experiencia en ese mercado. La internacionalización constituye uno de los principales puntos del plan estratégico 2010-2012 que actualmente desarrolla la operadora.

 

"Renfe afronta un periodo en el que debe convertirse en una empresa de transporte ferroviario de dimensión internacional y continuar siendo el operador líder en el mercado nacional", indica la compañía en referencia a la próxima apertura a la competencia del transporte de pasajeros en tren en España y toda la UE.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Josep
    13 años

    Madrid- Paris , tal vez sea demasiado largo ,para que sea competitivo. Siendo generosos , una vez construído el BCN- FIGUERES, el tiempo de viaje no bajará de las ocho ú 8 horas y media. Sería mejor que hablasen del BCN-PARIS cuya duración no creo que supere las 5 horas y media. Pero claro Madrid siempre es Madrid. Saludos.

    Juan
    13 años

    Josep, Tienes razon, seguro Barcelona esta mas cerca de Paris y en unos tiempos que rozan la competitividad para el AVE. Por otro lado que manía victimista. Me recuerda a mis hijos, siempre el otro tiene mas.

    Manuel
    13 años

    coincido con vosotros. Creo que el futuro de esa linea es Barcelona-Lyon-Paris, e incluso Barcelona-Marsella o Barcelona-suiza/Italia, donde los tiempos de viaje no excedan en ningún caso las 5 horas o poco más.

    Para un Madrid-PArís, sólo írán los nostálgicos, y los que tengan fobia al avión, pero nunca el viajero de negocios... Madrid, sólo está cerca de Lisboa, como siguiente capital Europea.
    Barcelona y Bilbao/San Sebastián, por distancias, son las únicas aglomeraciones urbanas que pueden sacar partido de una conexión AVE. Esto no es el Benelux, señores

    kierkegaard
    13 años

    Puede parecer que 8 horas no son competitivas, si es asi no existirian los trenes madrid-galicia o barcelona galicia o los alaris barcelona andalucia y extremadura, pero existen, no todo es el tiempo, tambien se valora poder levantarse, poder hablar por el movil, ir de centro de ciudad a centro de ciudad, etc...

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies