Ana Pastor, ministra de Fomento, ha urgido a Julio Gómez-Pomar, nuevo presidente de Renfe, a que opte a concursos ferroviarios internacionales para que la compañía estatal española tenga viabilidad. Manos a la obra, Renfe está preparando en estos momentos su participación en la licitación de tres líneas de tren en el Reino Unido.
NetworkRail, la sociedad pública británica encargada de la gestión ferroviaria, está privatizando la red ferroviaria a través de franquicias. El próximo 9 de febrero acaba el plazo para optar a tres de estas líneas: la C2C, de cercanías en Londres; el Tameslink, que opera cercanías y regionales; y la Great Western, que enlaza el Oeste del Reino Unido con Gales.
Renfe se enfrenta, no obstante, a rivales internos y externos, muchos con experiencia previa en suelo británico. Entre sus competidores, están la operadora francesa SNCF, la alemana DB o la italiana Tren Italia, además de varias operadoras nacionales.
Recientemente, trascendió también la intención de Renfe de pujar por la nueva línea de alta velocidad (AVE) que se va a construir en Brasil, entre las ciudades de São Paulo y Rio de Janeiro. La operadora ferroviaria se ha aliado con Talgo para presentarse como consorcio a este concurso.
Esta es la parte bonita... ahora hay que ver como esas operadoras extranjeras quieren entrar en España.. y al igual que Spanair porque se sigue regalando el dinero a Renfe...