NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Renfe ve difícil que haya muchos operadores en España

El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, ha defendido este miércoles que la liberalización del mercado ferroviario español tendrá como beneficios la mejora de la calidad, la reducción de costes de funcionamiento y la creación de empleo.

 

Todo ello pese a que, en su opinión, que "no cabe esperar" que la liberalización ferroviaria atraiga a un número "excesivo" de empresas, recoge EP.

 

"España es un mercado (ferroviario) que admite un número muy limitado de competidores. En mi opinión, no hay sitio para demasiados", ha incidido el presidente de Renfe durante su intervención una jornada sobre infraestructuras de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

 

"El mercado de la operación ferroviaria puede mejorar, sin duda, incorporando competidores, y es preferible que la competencia provenga de empresas privadas", añadió no obstante.

 

En relación a los eventuales operadores que, según la reforma aprobada por el Gobierno, podrán empezar a competir con Renfe en transporte de viajeros en julio de 2013, apuntó que podrán alquilar el excedente de trenes de Alta Velocidad con que actualmente cuenta la operadora pública y que pondrá a disposición de dichas nuevas empresas en régimen de alquiler.

 

En cuanto a su precio, el presidente de Renfe apunto que, aunque no se han definido, deberá ser "consistente" al del mercado, para obtener un beneficio "razonable".

 

El alquiler de trenes corresponderá a una de las cuatro sociedades en que se reestructurá Renfe para "poder competir, mejorar la productividad y alcanzar una eficiencia que hoy no tiene" la compañía, según subrayó su presidente, para quien la liberalización abre "un camino claro de futuro" en el que Renfe seguirá siendo "el operador público de referencia".


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies