NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

86 tigres que entretenían a turistas en Tailandia, muertos

En Wat Pa Luang Ta Bua Yan Sampanno, Tailandia, hay un templo budista que, pese a ese nombre tan largo, era conocido como el Templo de los Tigres. Era una atracción turística porque allí iba todo el mundo a hacerse una foto con los 147 tigres –o con algunos de ellos, mejor. Hasta que un día, National Geographic publicó la historia de un grupo animalista, ecologista o conservacionistas que hablaba de abusos animal y una alimentación dirigida a un crecimiento rápido de estos animales para “proporcionar parte de sus cuerpos para el negocio ilegal”. 

Por supuesto, como ocurre siempre, el horror sacudió las conciencias de los animalistas y de los bien pensantes, de forma que el departamento de Parques Nacionales de Tailandia intervino y requisó los tigres, que quedaron bajo el control del gobierno del país.

Ahora se sabe que 86 de los 147 animales ya han muerto como consecuencia de que se reproducían entre ellos. El departamento de Parques Nacionales dijo que el análisis del ADN reveló que los 147 tigres nacieron todos de seis tigres que se usaron como sementales. Pero Athithat Srimanee, el encargado del templo, rechaza que los animales hayan muerto por esa causa. En su lugar, el portavoz de los antiguos titulares de los animales dice que los tigres estuvieron dos años en jaulas muy pequeñas y no fueron cuidados. 

Los ecologistas y animalistas afirman que los tigres no deben ser atractivos turísticos sino que son para vivir libres. Sin embargo, el Gobierno tailandés no dispone de los medios para que eso sea posible fácilmente. En estos momento, en Tailandia hay 830 tigres en cautividad dedicados al entretenimiento –no siempre de turistas-- cifra superior a la de hace diez años, cuando eran 623. 

Los propietarios del templo de los tigres han sido objeto de una investigación criminal durante los últimos tres años, sin que se haya aclarado mucho. 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Principe de Tinieblas
    5 años

    Apuesto mi casa a que los depredadores carnívoros felinos no desaparecerán nunca
    Son un mito mundial y proliferan por miles en cautividad o en libertad por todo el mundo.
    Lamentablemente no ha ocurrido lo mismo con 4 especies de Rinocerontes ya extinguidas.. y pronto serán 5 especies extinguidas de Rinocerontes.. Hio

    Mercedes San Martin
    5 años

    ¿ Los descuidaron los malditos fanáticos??

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies