NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La paralización "está haciendo daño a la compañía", admite Hidalgo

Air Europa espera pactar con Boeing ante la crisis del 737 MAX

Globalia espera llegar a un pacto con Boeing ante la crisis del 737 MAX, cuyas operaciones y entregas se encuentran paralizadas desde mediados de marzo, después de que dos aviones de este modelo se estrellaran en menos de cinco meses en Indonesia y Etiopía.

Air Europa, la división aérea de Globalia, encargó a Boeing 20 aviones 737 MAX 8 en 2015 y, además, para atender sus necesidades de crecimiento iba a sumar ahora otras dos unidades más "en leasing", fuera de esta compra, ha explicado su presidente, Juan José Hidalgo, que ha viajado a Ciudad de Panamá y Medellín (Colombia) con motivo de la inauguración de las rutas a ambas ciudades.

Estos dos primeros aparatos, pintados ya con la librea de la compañía española y que iban a llegar a su flota a finales del pasado mes de abril, están parados en la planta de entregas de Boeing en Seattle (Estados Unidos) (Air Europa: uno de sus 737 Max entre los aviones aparcados en Seattle). Ante esa situación y sin que se sepa cuándo van a volver a volar, Hidalgo ha destacado que le gustan más los pactos que los pleitos y se ha mostrado convencido de que, al final, su grupo llegará a un pacto con el fabricante estadounidense.

"Siempre he tenido pactos con los fabricantes, con Airbus en su momento y con Boeing, y también los más recientes con Rolls-Royce por los motores" de los aviones Dreamliner que deben ser revisado periódicamente por una normativa de la Administración de Aviación Federal de EEUU (FAA).

"Tenemos que tener seguridad absoluta de que estos aviones van a volar con todas las garantías cuando se realice el compromiso firme del pedido", que hoy día el empresario considera paralizado (Air Europa ha encargado 20 unidades del Boeing 737 Max). Preguntado por la posibilidad de exigir una indemnización o reducir el pedido de 20 unidades si la crisis del 737 MAX se alargara, Hidalgo ha dicho que son muchos los interrogantes que impiden medir por el momento el daño que esta situación le va ocasionar a la compañía (737 Max: Boeing se examina ante nueve reguladores aéreos internacionales) (Boeing ya ha reparado el polémico software del 737 Max).

"Habría que reclamar una indemnización, ampliar los compromisos con los aviones que tiene la aerolínea y estudiar si se buscan otras alternativas, pero todo esto son incógnitas todavía y no podemos saber lo que va a pasar", ha insistido.

Hidalgo ha reconocido que la crisis del 737 MAX "está haciendo daño" a la compañía, ya que, al contar este verano con dos aviones menos de lo previsto, ha tenido que retrasar la apertura de algunas de sus nuevas rutas como la de Iguazú (Argentina), que lo hará con dos meses de demora (el 1 de agosto) o las a Medellín y Panamá, esta última iba a empezar a operar en febrero.

Al no disponer a tiempo de nuevos aviones, la compañía se ha visto obligada a reprogramar su operativa y destinar aparatos más grandes a rutas de medio alcance, restando capacidad en las de larga distancia.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Tormenta
    5 años

    Pero la seguridad es lo primero.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies