NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Preocupación de usuarios y territorios por una merma de la conectividad

Air Europa: la letra pequeña de una operación histórica

IAG tendría una cuota de mercado en España del 72%, una posición que los expertos consideran claramente monopolística
La operación se cerró en la casa de Javier Hidalgo en Madrid a las 5.20 horas del lunes y poco después se comunicó a la CNMV

El 4 de noviembre de 2019 pasará a la historia como el día en que IAG, matriz de Iberia, anunció la compra de Air Europa (El grupo de Iberia compra Air Europa por 1.000 millones). Una noticia que pilló por sorpresa a todos y que se ha negociado con el mayor de los sigilos. El acuerdo se cerró en la casa de Javier Hidalgo en Madrid a las 5.20 de la madrugada del lunes y horas más tarde se comunicó a la CNMV. Tras la sorpresa inicial, tendrá que haber un análisis riguroso para determinar que la nueva IAG no atente contra las leyes de la competencia. Estas son algunas de las claves:

-IAG tendría una cuota de mercado en España del 72% gracias a Iberia, Iberia Express, Air Europa, Vueling y Air Nostrum, una posición de dominio que los expertos consideran claramente monopolística.

-Iberia y Air Europa se solapan actualmente en 50 rutas nacionales e internacionales. Bruselas y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia tendrá que evaluar ruta a ruta si la compra supone una restricción a la competencia. En ese caso, obligarán a las aerolíneas de IAG a deshacerse de 'slots' para favorecer la competencia.

-Preocupación de usuarios, hoteleros y de comunidades autónomas que creen que la compra puede suponer una merma de la conectividad aérea y un incremento de precios, con especial incidencia en los archipiélagos. Solo en Canarias, IAG sumaría tres cuartas partes del tráfico nacional. 

- Iberia asegura que la cuota conjunta de IAG en Barajas sería del 39%, un porcentaje menor que el que tienen otras grandes aerolíneas competidoras en sus hubs en Charles de Gaulle, Fráncfort o Ámsterdam.

-La compra de Air Europa supone una prima del 30% según los expertos. La operación corona a Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia, que cuenta con un 17% del capital. Su habilidad negociadora le ha servido para hacer pagar a IAG 1.000 millones de euros por Air Europa. Su apuesta a fondo por América Latina y la rentabilidad conseguida en este mercado le han servido para vender la aerolínea.  Javier Hidalgo ha sabido negociar con dos barajas, Air France e IAG, para cerrar una operación brillante.

Una compra no exenta de obstáculos que supone un hito en la aviación española pero que tendrá que superar un análisis riguroso por parte de las autoridades nacionales y europeas de la competencia. Razón por la que IAG no espera poder cerrar la compra hasta la segunda mitad de 2020 (Así justifica IAG a los inversores la compra de Air Europa)


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    11 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jubileta
    5 años

    Espero que el Tribunal de la Competencia impida este monopolio, caso contrario, que se preparen los usuarios de la islas

    Lord Careful 2
    5 años
    Reply to  Jubileta

    Usuarios de las islas y no residentes, querrás decir, recuerda el porcentaje de reducción, vamos que lo pagamos los no residentes.

    1879
    5 años
    Reply to  Lord Careful 2

    Se pagan a través de los presupuestos general del estado,igual que cuando hacen autovías en el cualquier otra autonomía de España o trenes de alta velocidad conectando ciudades de la península.Los canarios te confirmo que también pagan impuestos para pagar estas infraestructuras,así que esto de que lo pago yo con mis impuestos mejor sería decir que lo paga todo el mundo que paga impuestos en este país,incluidos los canarios.

    Jartura
    5 años
    Reply to  1879

    Pues si no estás contento allí,múdate.Todo el día llorando.

    Flying Over
    5 años
    Reply to  Jartura

    Lo que dice 1879 es completamente verdad y no tiene que ver con que se viva en un sitio o en otro. Seguro que tu vives en Móstoles, donde no hay aeropuerto, pero has pagado también el de Ciudad Real.

    1879
    5 años
    Reply to  Jartura

    Mira no tienes ni idea de lo que hablas,así que mejor no digas nada para no mostrar lo ridiculo que eres.Te repito que el dinero sale de los presupuestos generales del estado que pagan todos los ciudadanos que viven en este país,TODOS también incluye los ciudadanos de Baleares,Canarias,Ceuta y Melilla,con ese dinero igual se paga un AVE,que se construye una autovía y no creo que los ciudadanos de las regiones que te he señalado se quejen por ello,así que lo único que se pide es que no digáis luego que el dinero del descuento de residente sale de los no residentes.Lo entendiste ya o hay que explicártelo de nuevo?Ademas en ningún momento te he dicho que estuviera contento o descontento viviendo en canarias.Como os gusta hablar como si estuvieras en el bar de vuestro barrio.

    Lord Carefull 2
    5 años
    Reply to  1879

    Pues tienes razón, lo pagamos todos.

    Santi
    5 años
    Reply to  Jubileta

    ¿Monopolio? Eso más bien es lo que hay en Alemania,Francia o Reino Unido, aquí las low cost tienen uno de sus principales mercados,hay donde elegir. Además es un mercado libre,puede entrar a operar la aerolínea que quiera.
    Es una gran noticia para nuestro país,dicho por todos los que saben algo de esto.

    Mari
    5 años

    ¿Quién le ha chivado a Preferente que el acuerdo se firmó a las 5.20 de la madrugada en la casa de Javier Hidalgo? :O Hay un topo en Globalia. Jajajajajaja

    Michael Night
    5 años
    Reply to  Mari

    Como pez en el agua si se trata de la noche.

    Aire
    5 años
    Reply to  Mari

    No tiene porque ser un topo de Globalia, puede ser de Iberia también no? Es un acuerdo entre dos...

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies