Airbnb ha cambiado su estructura de tarifas y le quitará la comisión a los huéspedes y la incrementará a los alojamientos y hoteles. Con esta nueva estrategia, la plataforma busca conseguir un mayor número de hoteles y competir con empresas como Booking.com y Expedia, según informa Financial Times.
El nuevo modelo implementado por Airbnb se establece desde el 4 de junio y obligará a que todos los administradores de propiedades que creen una cuenta en la plataforma y se conecten a Airbnb paguen un cargo de entre el 14% y el 20%. Antes la compañía cobraba a los anfitriones una tarifa fija que abordaba entre el 3 y el 5 por ciento, y los invitados tenían que pagar una tarifa del 20%.
Según ha informado Airbnb en un comunicado, la compañía ha aumentado las reservas en ciertas regiones después de que probara su nuevo modelo de negocio con varios anfitriones a nivel mundial. Este cambio, además, se origina después de que la empresa apostara por convertirse en un proveedor de viajes ofreciendo servicios de vuelo, experiencias, etc.
Airbnb ya anunció en marzo de este 2019 que había comprado la página web de reservas hoteleras de última hora HotelTonight que tiene acuerdos con miles de hoteles en América del Norte y el Sur, Europa y Australia. Además, la empresa también ha entrado en el capital de la cadena hotelera que más crece en el mundo, la india Oyo (Airbnb reta a Booking y Expedia con la compra de HotelTonight), (Airbnb entra en el capital de Oyo, tras comprar participaciones en otras start ups).
Ahora Airbnb da otro salto y cambia su estructura tarifaria en un intento de competir con Booking y otras OTA que no cobran comisiones a los consumidores. Tras este movimiento, y acorde a las pruebas que ha realizado la misma compañía, el volumen de reservas podría aumentar y los anfitriones pueden incrementar sus tarifas para compensar las tarifas más altas que se les cobrará.
Mucha iniciación siento y bla bla bla y acaban de ser un intermediario más . Y donde está la iniciación ?
propietarios suben sus precios o sea que ningún cambio para el consumidor.
Booking.com también comenzó siendo la pera limonera y ahora les gusta ganar dinero como a todos; las tarifas no son lo que eran y ahora incluso las agencias de viaje a pie de calle tienen mejores precios que ellos. A estes les pasará igual!