En el pasado, Airbus había logrado superar a Boeing en alguno de los múltiples indicadores que miden su actividad. Un año fue la que tuvo más pedidos de aviones pequeños; otro año incluso llegó a tener más encargos que su rival; pero en producción casi siempre Boeing fue por delante. Pero 2019, definitivamente, ha sido el año del sorpasso y hoy Airbus es líder en todos los indicadores.
Es evidente cuál es el gran motivo: el desastre del 737Max frenó completamente la producción y entrega de este modelo de avión y ese desastre ocurrió en marzo de 2019 (y aún se mantiene, prácticamente con la garantía de que hasta enero de 2021 no se normalizará todo).
El principal indicador del retroceso de Boeing es la caída en ventas por todos los conceptos: pasó en 2019 de los 101 mil millones de dólares a los 76. En cambio, Airbus pasó de los 75 a los 79 mil millones de dólares, lo cual indica que pese a todo la diferencia no es tan grande.
Sin embargo, esto es sólo el inicio. Recuerden que en todo 2020 Boeing no fabricó ni un avión B737Max, que es el segmento de más ventas, mientras que Airbus ha continuado hasta que el Covid se lo ha permitido.
También las pérdidas de Boeing son llamativas: 2 mil millones perdidos por 1.500 millones en Airbus, pero de beneficios.
En cualquier caso, hay que tener presente que Boeing tiene una serie de líneas de operaciones militares altamente rentables. Airbus, también, pero sus ventas en este sentido son inferiores y su principal avión militar, el A400, empieza ahora a venderse, aunque muy moderadamente.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo