Pedro Sánchez y la Generalitat se han mostrado duros y tajantes contra Ryanair y Vueling. La Generalitat ha advertido que será “implacable” en la tramitación de sanciones a Vueling por las quejas recibidas a la Agencia Catalana de Consumo con motivo de las cancelaciones y retrasos de la aerolínea con sede en El Prat. El presidente del Gobierno también ha confirmado que “estará vigilante” de que se cumplan los derechos de los pasajeros.
El Gobierno catalán ha indicado que es necesario fijarse en las “causas” que provocan la saturación del espacio aéreo en Europa, motivo principal de los retrasos de Vueling, según la compañía. Aun así, la consejera de ‘Empresa i Coneixement’, Àngels Chacón, ha declarado que no se “minimizará la responsabilidad de Vueling y que se le impondrán las sanciones “que correspondan de acuerdo con los expedientes de 'Consum', como cualquier otra empresa, solo faltaría”, según informa La Vanguardia.
Pedro Sánchez también ha señalado que el Gobierno “estará vigilante de que se cumplan los derechos de los pasajeros afectados por las cancelaciones de la huelga de pilotos de Ryanair en Alemania, Bélgica, Irlanda y Suecia” y recuerda que los perjudicados tienen “derecho a asistencia y al reembolso o transporte alternativo hasta su destino final”, según informa el presidente en su cuenta de Twitter (Viernes negro para Ryanair con casi 400 vuelos cancelados).
Asimismo, Martí Sarrate, presidente de la patronal Acave, ha instado a Vueling a “poner soluciones”, ya que hay bastantes clientes afectados este verano y, además, recalca que el 50% de las 450 reclamaciones tramitadas por las agencias durante 2017 fueron de la aerolínea española (Vueling alarga sus problemas operacionales y sigue cancelando vuelos).
El inútil de Pedro Sanchez que se limite a hacer lo que sabe, que es no hacer nada, y la Generalitat qu se dedique a gobernar para el 50% de Catalunya ya que el otro 50% no les importamos para nada.
Que pongan medios en el caos que circunda el espacio aéreo y solucionen los problemas de la falta de controladores y formación de los mismos.
Resumiendo, los políticos a lo suyo que es no hacer nada o someter a los ciudadanos con sus trivialidades insulsas.
Y que ocurre con el derecho de los trabajadores, acaso no tienen estos derecho a tener un contrato laboral en España y no estar obligados a tenerlo en Irlanda sobretodo cuando estos residen en España y trabajan desde España
Los contratos son legales y están amparados en un fallo judicial de la Corte Europea de Justicia. Los empleados de Ryanair sabían lo que firmaban así que a llorar a Bruselas o que dejen sus puestos de trabajo..... ahhh me olvidaba ... España no produce puesto de trabajo, produce desempleo.....
Los derechos de los pasajeros los dictan normas europeas. "estarán vigilantes", "serán implacables", "faltaría más", es "politiqués" del peor. A lo mejor, era necesario que administraciones locales no subvencionaran fraudulentamente a cías low cost y que las administraciones sobre competencia correspondientes no hicieran "la vista gorda". Pero esto sería demasiado en un país "de taifas" como España donde hay que "repartir el hambre "entre 43 aeropuertos y los intereses locales en SUS aeropuertos. ¡¡ohhh, se cagan de miedo vueling y ryanair, que llenan de pasajeros subvencionados los vacíos e inviables aeropuertos españoles!! miedo miedito ante la consejera y pedrito.
Los retasos de VLG igual que todos los años, y no pasará nada igual que hasta ahora
Entre otras cosas hay retrasos por que las compañías no tienen suficientes medios para paliar cualquier imprevisto. No los tienen por que cuesta dinero tenerlos y la gente prefiere pagar un servicio low cost aun sabiendo a lo que se arriesgan. Si quieres servicio premium viaja con LH, paga precio premium y tendrás dicho servicio. No puedes pretender pagar low cost y obtener servicio premium.
Qué quieres que te diga, en un vuelo con Ryanair se les jodió una ventanilla antes de despegar y nos cambiaron de avión en 20 minutos nada más. Con Iberia me tocó tragarme un retraso de más de 3 horas porque el piloto tenía que venir desde Londres. El problema es cuando cobras precio highcost y das servicio lowcost o peor. Con Korean me cambiaron un vuelo y se nota lo que es una compañía de bandera en la respuesta.
Porque no investigan un poco y preguntan a la sección sindical de Vueling de lo que está pasando?. Seguramente les podran aclarar muchas cosas
¿Duro lenguaje?. Se rien de nosotros y encima les subvencionan para que sigan volando en nuestros aeropuertos. O cumplen sus servicios o imdennizan en todos los casos por cancelaciones o retrasos o bien les quitan TODAS las ayudas y bonificaciones y a ver qué pasa entonces. No se puede ir diciendo que van a castigarlas y mientras tanto les pasan el sobre de dinero bajo la mesa para que esten contentos y continuen haciendo lo que hacen. Así de claro
Los usuari@s deberiamos empezar a pensar. La actividad en los aeropuertos no ha dejado de crecer desde el año 2012 y las empresas que prestan servicios servicios en estos aeropuertos mantienen las plantillas de los años de crisis a pesar de este gran crecimiento de actividad. Esta claro que la culpa de todos estos retrasos y cancelaciones no son culpa de dos compañias aereas. El problema es mucho mas grande y en un futuro proximo asi lo sufrieremos. Ahora estas dos compañias estan sufriendo las consecuencias de una nefasta politica de la todopoderosa AENA. Pero en brevevtodos podremos observar las consecuencias de la aplicacion de politicas nefastas tanto para los usuarios como para los trabajadores del sector