La compañía low cost Easyjet lanzará su web de paquetes vacacionales, Easyjet Holidays, en Reino Unido antes de la Navidad. Así lo ha anunciado este martes en Madrid, el director general de Easyjet para España y Portugal, Javier Gándara. La web ofrecerá tanto destinos de sol y playa como urbanos y "España será uno de los principales destinos", ha subrayado.
"A fecha de hoy tenemos acuerdos directos con más de 500 hoteles y cadenas hoteleras, muchas de ellas en España que ya es un destino de los principales", ha destacado Gándara respecto a la nueva web de paquetes de la aerolínea.
Frente al peso que ha tenido la quiebra de Thomas Cook para el relanzamiento este año de la web, Gándara ha asegurado que si bien "ha tenido un impacto positivo, cuando nos planteamos hacer el relanzamiento, contamos de que aún estando Thomas Cook, nosotros teníamos un mercado más allá de vender un paquete vacacional en una agencia física, para hacerlo de una manera más dinámica y alineado a los consumidores de hoy en día".
En ese sentido, el directivo ha subrayado la ventaja de ser una aerolínea "con millones de pasajeros desde y hacia España" para aportar a Easyjet Holidays y la "gran receptividad de los hoteleros, con lo que podemos hacer paquetes mucho más adaptados a nuestros consumidores".
RESULTADOS EN ESPAÑA
En su último ejercicio fiscal cerrado el 30 de septiembre, Easyjet transportó 18,3 millones de pasajeros desde y hacia España. La 'low cost' británica es la segunda aerolínea con una cuota de mercado del 11% en nuestro país. "En un entorno moderado de la demanda, nosotros tenemos previsto crecer este invierno en España en torno a un 2,5%", asegura Javier Gándara.
La compañía prevé para todo el año crecer entorno a un 2%, llegando a los 18,7 millones de pasajeros para 2020, "pero de momento es bastante limitada la visión del próximo verano", indica Gándara, explicando que si bien han comprado los slots de Thomas Cook en los aeropuertos de Gatwick y Bristol, "aún no se han distribuido los destinos de estos slots, por lo que finalmente puede cambiar nuestra previsión".
Easyjet tiene dos bases españolas, Barcelona y Palma, con una cuota del 7% y el 9%, respectivamente. En la Ciudad Condal, la 'low cost' ha transportado este año 3,8 millones de pasajeros, un 3,7% más que el año pasado y en Palma cerca de tres millones de pasajeros.
Respecto a los disturbios en Cataluña, Gándara ha señalado que "Barcelona es uno de los destinos más atractivos de Europa y del mundo"y que ha sabido recuperarse muy rápido de momentos difíciles como los atentados de 2017. "Lo deseable es tener un entorno en el que la gente pueda seguir volando".
La espantada de nowegian haber si la cubren y compiten Ryanair
Mejor pa viajeros