NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Periscopio turístico

El caso Iberia

Soy de los españoles que vivieron el monopolio de Iberia. ¡Y qué monopolio! Como empresa siempre fue un desastre y, finalmente, se privatizó en buena hora para dejar de consumir ingentes cantidades de recursos públicos que clamaban al cielo.

Bajo el imperio del franquista Instituto Nacional de Industria (INI), Iberia siempre campó por los cielos del mundo protegida para el epitafio de “compañía de bandera” como si esa denominación en sí mismo significara algo. Significó que muchos de sus antiguos empleados se creían la mamá de Tarzán y como nunca tuviera competencia daba igual que daba lo mismo trabajar bien que no dar ni palo.

No hubo competencia hasta que la hubo. El final ya sabemos todos cómo llegó. Se puso a la venta y la compró a buen precio el grupo británico IAG bajo el pretexto de los vendedores. ¿Qué pretexto? Que Iberia dejara de costar dinero a los contribuyentes, se modernizara la compañía y de esa forma poder competir con una cierta ventaja en un mundo de cielos abiertos.

Bien. Hasta que ha llegado el Brexit. Ahora, se tiran de los pelos por si acaso le aplican la legislación vigente. Cuando ya creíamos que la “compañía de bandera” había dejado de darnos problemas, resulta que llega el golpe bajo del Brexit, bien es verdad que muy a pesar de los máximos ejecutivos de IAG. ¡Pero así es la vida!, mis queridos amigos.

CONSECUENCIAS

Lo importante de la nueva situación creada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea para los usuarios españoles de Iberia es que tienen alternativas. Españolas y europeas. Aquí ya nadie es imprescindible; lo sustancial es que la competencia no sufra. De ahí que, modestamente, me permita afirmar que antes que los intereses de Iberia están los intereses de los españoles. Punto. Si deja hueco hay otras compañías prestas y dispuestas a llenar el vacío. No pasará nada.

Lo que Iberia con Brexit o sin el no puede pretender es volver a jugar con ventaja. Creo que se me habrá entendido todo. Gracias.

LO DE BEL EN CATALUÑA

¡No se les puede dejar solos! Resulta que la inexistente –después de ocho meses calentando el sillón- secretaria de Estado para el Turismo, Isabel Oliver, se fue en días pasados a Cataluña creyendo que entraba en un país y un Estado diferente al que le da de comer. No. Usted podrá ser todo lo pancatalanista que desee, pero como secretaria de Estado –viceministra- usted representa al gobierno español. ¿Tan difícil es de entender aunque sea en castellano?

Nada tiene de extraño que los grandes medios de comunicación convencionales se hayan hecho eco de su reciente “visita de Estado” a Cataluña, con pautas, en efecto, de visita de Estado. Desde el punto de vista humano es entendible porque al fin y al cabo Pedro Sánchez llegó a presidente gracias a los independentistas catalanes y la señora Oliver es secretaria de Estado gracias a que el señor Sánchez es primer ministro.

Al menos podría haber guardado las formas. A ver lo qué opinan los ciudadanos cuando sean llamados a las urnas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pilar
    5 años

    No dudo que hubiera mala gestión y un exceso de proteccionismo, pero como marca España unió ciudades y paises en rutas incluso perdiendo dinero .
    Hizo una labor muy importante .
    He sido 33 años tcp (azafata ) y a mucha honra y quise serlo porque cuando volvía de estudiar idiomas en cualquier país me volvía s sentir en España.
    Mi trabajo ha sido vocacional y querido dar a Iberia lo que ella me dio y hacer sentir a los pasajeros que estaban en casa.
    Ver como se la han llevado “cruda “ por temas políticos ha sido doloroso.
    Somos el único país que parece que nos avergonzamos de lo nuestro, y que lo de fuera es lo mejor , y sinceramente después de ir pegada a una maleta sigo pensando que no valoramos lo que somos ni tenemos y así ¿como nos vamos a vender?
    Iberia ha vendido nuestra gastronomía, turismo.. enfin nuestra cultura.
    No seamos catetos y valoremos lo nuestro que somos un país excepcional.

    Ruiz
    5 años

    Como siempre fue un desastre?????
    IBERIA abrió caminos y culturas, transportó miles de pasajeros y fue embajadora mundial de la cultura ESPAÑOLA por el mundo!!
    Eso lo saben los ciudadanos que han viajado por el mundo y que tienen una mente abierta y nada retrograda, producto de su curiosidad innata en saber y conocer, que es la cuna de la sabiduría.
    Las lengas largas y mordaces no retratan a un país, o una empresa. SE RETRATAN A SÍ MISMOS.
    Saludos

    supercalifragilisticoespialidoso
    5 años

    Al mercado se le atribuyen muchas cualidades pero una de las que carece es de capacidad de selección de lo mejor una vez que el mercado ha sido viciado por la distribución irregular del capital. Muchas veces por simples motivos de trasmisión genética. Otras peor aun.
    Por ejemplo. El autor del articulo es una muestra de que en el mercado cualquiera aun que no este versado en el tema puede opinar e intentar influir sin responder a un criterio que mejore el bien general. Si acaso el suyo al cenar con otros.
    Es ya reiterativo el afán que pone contra una "compañía de bandera" sin por lo que se deduce de su opinion sepa realmente a que correspondía eso en términos jurídicos y económicos. Tal vez hoy desdibujados dentro del espacio europeo. Pero es que el mundo es muy grande y no todos somos amigos.
    Iberia cumplió su función muy bien y muchos de los que hoy cobran por sus acciones en Latinoamérica igual deberían estar agradecidos.
    Pero lo que no tiene nombre, que se pueda publicar, es el insulto a los trabajadores. No voy a entrar en el detalle porque seguro que al autor sus propios pensamiento no le van a dejar conciliar el sueño.
    Ah. Y no quiero dejar de recordarle que algún adalid del mercado libre aeronáutico en nuestro país que posee una compañía de nombre europeo y al que tanto apego tiene nuestro periodista, bien que se aprovecho de Iberia para mantener la suya a flote cuando el "mercado" no le iba tan bien.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies