Por supuesto, Italia no es precisamente el ejemplo que necesitamos en España. Hasta ahora. Ese país, habitualmente con un estilo de gestión pública bastante heterodoxo, ha nombrado un primer ministro técnico, Mario Draghi, algo que es frecuente en el país. (Recordemos, no hace tanto, a Mario Monti, e incluso, Giuseppe Conti, el último, era una figura ‘importada’ de la universidad, ajeno a los partidos.)
Draghi tiene todo el apoyo posible en Italia. Tanto que todos los partidos del parlamento lo han apoyado. Ninguno quiso desmarcarse porque el país, en conjunto, espera que se resuelvan los problemas que atosigan al país.
Draghi toma posesión hoy, pero ya anunció una medida que en España lleva años en boca de los empresarios turísticos: crear un ministerio específicamente para este sector, el más importante unitariamente en la economía del país.
En realidad, lo importante no es tener un ministerio, sino resolver los problemas que ahogan al sector. Los empresarios turísticos creen que tener un ministerio específico tiene necesariamente que ser bueno porque, al menos, estaría en manos de alguien con sensibilidad por el sector.
Los hechos en Italia son claros: un gobierno ideológicamente comprometido con la recuperación del país ha creado un ministerio de Turismo porque piensa que no es posible avanzar realmente si no hay una gestión dirigida a lo que es más importante en el conjunto de la economía.
No sé si España podría aprender de esto.
Primero venid a vivir aquí y luego habláis. No todo es oro lo que reluce. Ojo que España está peor con inútiles al gobierno y una sociedad dormida... Los países mediterraneos no viven bien porque la propia sociedad es conformista
No todos los partidos!! Fratelli d'Italia esta afuera!! Draghi ex director de la BCE viene de el sector bancario no creo que será a favor de el pueblo!! Mas impuestos... Stop al contante... Pobre italia
Si, realmente no es un país que tengamos que tomar mucho ejemplo, pero si es verdad que al menos todos los partidos van a una y la prioridad es la recuperación tan deseada en todos los sectores. Quizás España le falta esa unión, con un parlamento tan fragmentado y cada uno por su lado.