Primera aparición pública en un acto con empresarios turísticos de la nueva directora general del Imserso, María Teresa Sancho. Ha sido la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana, Nuria Montes, quien ha conseguido que la nueva responsable del instituto se pronuncie sobre el programa de turismo para mayores, cuyo inicio ha estado marcado por diversas polémicas (Viajes del Imserso: los pensionistas sin plaza, indignados con el reparto).
En un encuentro en el que también ha estado presente el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec), Fede Fuster, Sancho se ha mostrado dispuesta a atender las exigencias del sector, si bien no ha esclarecido si se activará o no la primera de las dos prórrogas del contrato suscrito con Ávoris, opción contemplada en los pliegos pero que no convence a las empresas participantes (Inicio caótico de la venta de los viajes del Imserso).
Sobre esta cuestión, Montes revela que la nueva responsable del Imserso le ha trasladado que “la decisión de si se va a ejecutar alguna prórroga o no, todavía no se ha determinado, ya que depende de muchas variables”, como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado “porque influye de manera decisiva contar o no con una prórroga de presupuestos”.
Al respecto, la titular de Turismo de la Comunidad Valenciana advierte que la ampliación del contrato con Ávoris tendría consecuencias tanto para los usuarios como para el sector por el hecho de “adjudicar una prórroga a incremento cero, que es como estaba previsto, mientras que el IPC está muy por encima del 3%”. “Esto podría suponer un agujero más en la diferencia entre el coste de producción y el precio que viene soportando el sector turístico español que trabaja en el programa del Imserso”, alerta.
Imserso se equivoco en adjudicar a Avoris y pruebas hay, tiene una cadena de agencias y ha favorecido las reservas a ellas, lo a muestra fui al inicio 2 horas sin poder entrar en la web, y al transcurso de los viajes han habido quejas de ni haber plazas, porqué, las acapararon las agencias antes, nunca había pasado algo igual, y todavía quieren mas justificaciones para anular este contrato por incumplimiento del mismo? Esperan que se complique más????
Yo soy uno de los indignados"
Desde el minuto uno..... para poder reservar he tenido y sigo teniendo O opciones de reservar.
Sra directora general:, se necesitan cambios serios y muy profundos.
Alguien está mintiendo descaramente!!!
Pónganse a trabajar para todo@s el colectivo de juvilad@s.
Un saludo y muchas gracias.
Sin transporte hay plazas
y desde islas , adonde vamos sin transporte ?
Supongo que como al resto de los sitos, si pillas un viaje de esas condiciones te arreglas tú con el medio de transporte.
No sé, digo yo
La prórroga debería depender también de la calidad del servicio.
Cien por cien de acuerdo, con su comentario.
Si tuviesen un poquito de sentido común , no firmarían esa prórroga , es de vergüenza la que tienen formada y todo porque solo les interesa la pasta que se embolsaron , esta clarísimo que el cliente les importa poco , más bien les importa nada , hasta el servicio de excursiones en destino lo tienen pésimo
Renovar el Imserso con Avoris sería el mayor error que se podría cometer. No se entiende que teniendo un receptivo propio lo cierren para pasar receptivo a otra empresa tercera..
Vamos a ver que nos encontramos hasta junio..
Danko , lo que no estamos encontrando ya , una desorganización y falta de profesionalidad, flaco favor le están haciendo a Avoris y al IMSERSO , menudo desproposito
¿Cómo convencer a los responsables de Imserso que las decisiones hay que tomarlas como mínimo un año antes?. Es la típica improvisación española de todo en el último momento. Los hoteles tuvieron que cerrar a finales de octubre y han abierto ahora a principios de febrero. O sea que el invierno empieza ahora para ellos...
Por mi experiencia personal Mundiplan actuó muy bien el año pasado, al menos en el destino que a mí me afectó. Yo vi a los clientes muy satisfechos. Ahora no pinta igual, antes había un representante en cada hotel, ahora uno por cada dos hoteles. Antes contrataban a veces a guías locales con licencia para las excursiones, ahora dan prioridad a los que menos cobran, aunque sean músicos callejeros. Los representantes de hotel señoritas colombianas que van colocando a toda la familia pero que raramente encontrarás cuando los necesites. Enfin, espero equivocarme.
Esperemos no tener que continuar con Avoris después de todo lo descontentos que estamos con ellos por tantas cosas.
El próx año nos monta el programa Doña Margarita Gil y sus secuaces
Sin transporte sigue habiendo plazas
Doy fe de ello