Desde hace meses el ministerio de Fomento y Vueling trabajan en un plan especial para evitar que el aeropuerto de El Prat vuelva a ser este verano un caos operativo. Vueling, aerolínea líder en el aeródromo, ha prescindido de numerosos vuelos en el aeropuerto catalán y ha dejado una flota de diez aviones con sus tripulaciones en reserva para poder reaccionar ante los imprevistos. Por su parte, el ministerio de Fomento ha aumentado un 5% el número de controladores para responder al incremento del tráfico, publica Cinco Días (Vueling reduce vuelos con Barcelona para evitar otro caos) (El Prat, uno de los más afectados por el caos aéreo de este verano).
“Vueling ha hecho los deberes, pero habrá que cruzar los dedos con la meteorología y las huelgas de controladores en Europa”, afirman fuentes de Fomento. La aerolínea que preside Javier Sánchez Prieto fue acusada en el verano de 2016 del colapso de El Prat, lo que motivó un estricto control por parte de Fomento. En los últimos meses ha revisado a fondo su operativa para reducir al máximo los retrasos que padece la aerolínea, lo que le ha llevado incluso a revisar el embarque de los pasajeros con movilidad reducida (Vueling quiere agilizar el embarque de las personas con sillas de ruedas).
También se le cargó con los desbarajustes horarios de 2018, mientras la empresa culpaba del caos del mes de julio a la falta de coordinación por parte de Aena y la escasez de medios de Enaire (Las grandes aerolíneas europeas alertan de un caos aéreo este verano).(Eurocontrol avisa: el caos aéreo en 2019 será aún más grave).
La conflictividad laboral del control francés, especialmente en Marsella, vuelve a ser un foco de inestabilidad este verano (Los aviones se retrasarán más de dos minutos de media en otro verano caótico). Los posibles paros no van acompañados de servicios mínimos ni respetan los sobrevuelos entre terceros países, lo que ha atascado en no pocas ocasiones los aeropuertos de la costa este española.
También se temen problemas en el control belga y en el italiano, por lo que se aconsejan rutas alternativas desde Barcelona hacia cielos de Argelia y Túnez para llegar al centro de Europa, lo que conlleva vuelos más largos y un mayor gasto de combustible (Control aéreo: España asumirá 160 vuelos más al día este verano para evitar el caos).
El plan de refuerzo se basa en un informe de Eurocontrol, encargado a finales de 2018, con el diagnóstico y soluciones a los problemas de El Prat. Además, se incrementan los medios del servicio de meteorología del aeropuerto, que al estar próximo a zonas de montaña y en plena costa, está expuesto a un régimen de tormentas que genera buen número de los retrasos y cancelaciones estivales (El Prat y Son Sant Joan, entre los 20 aeropuertos de Europa con más retrasos en septiembre).
Aena ha invertido en nuevo software y personal para afinar en la predicción y acortar las regulaciones (restricciones al tráfico que generan demoras). Además, se encargó al operador la mejora de la coordinación de la comunicación de crisis en un aeropuerto vulnerable ante los picos de demanda.
O sacan los aviones de Barcelona o el caótico aeropuerto les va a hundir de nuevo en el caos.
El Caótico aeropuerto como tú lo llamas gestiona 50 millones de pasajeros con dos terminales en 2018 y de tres pistas sólo dos operativas , con una inversión 5 veces menor que Barajas y una diferencia apenas de 6 millones de pasajeros el año pasado 4 terminales y 4 pistas , que cuando cierran una se monta la de Dios!
Por otra parte el problema no es el Aeropuerto, desde el 2009 estaba guardada la ampliación de la terminal satélite en el cajón del Ministerio de Fomento y su ampliacion deberia ser ya una realidad y no para el 2026.
Con una capacidad de 70 millones volverá a estara al límite de su capacidad de nuevo .
Por último y no menos importante es la intención de acaparar lo máximo posible rutas, como es el caso de Vueling explotando al máximo sus aviones , capacidad y tripulaciones a sabiendas que por muchos pasajeros que dejen en tierra las multas por parte de Fomento, que nunca llegan, compensan en pasajeros y billetes vendidos, y sin olvidar el espacio aéreo del arco mediterráneo ya saturado y la falta fe controladores ya denunciada en el centro de control de gavà,.
Vaya un 10 para el Prat que año tras año bate récords con todos los contratiempos y trabas que sufre.
Mas gestiona LGW con una pista, eso si, con buenos controladores.
¿ VFR o IFR?
Si, pero el problema de capacidad está en el aire. En terminales hay posibilidades de redistribuir taficos e incluso de invertir. ¿ Y en el aire? Hay que mejorar procedimientos, tecnologías y habilidades.Y cuanto más tiempo pase, mas difícil será a solución.
Me da que tú eres de las del lacito amarillo. El prat es un mojón y Vueling una vergüenza aeronáutica, no es una opinión, en un hecho contrastado con los peores índices de puntualidad y cancelaciones de Europa.
Ya llega un clásico, los retrasos de vy.....cada año hacen los deberes pero cada año hay problemas......
Y los retrasos fuera de BCN? a quién damos la culpa???
Diez aviones de reserva. Esto es mucho, es más me atrevo a decir q inviable. Me da que os habéis colado o, os la han colado...
Esto no se lo cree nadie,10 aviones parados y 10 tripulaciones completas de imaginaria? Ya claro
Esto se soluciona poniendo el centro del espacio aéreo en la capital de la republica en Waterloo y fuera problemas. Sino también pueden dejar la gestión de vueling a Gaspar ya que con Spanair lo hicieron muy bien.
Spanair fue Soriano. 1 ero informarse para no decir mentiras.
Gracias
Quien hizo la operación fue Gaspar y Soriano era el que dirigía Spanair. Infórmate mejor tú, que lo sé porque yo estuve en esa operación de intermediario y porque en Cataluña querían tener una compañía que al final acabaron hundiéndola por su mala gestión y eso es lo que pasará también con lo que hay en Cataluña. Donde hay miserias van miserias. Salut