"España necesitará a sus empresas para salir de esta crisis". Así lo subraya el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, quien pide al Ejecutivo "un mayor apoyo" al tejido empresarial (Escarrer: “Cuando esta pesadilla haya pasado querremos volver a viajar”). "Tenderemos siempre la mano al Gobierno para colaborar lealmente, pero no podremos soportar solos, sin apenas ayuda, la carga de la economía española ante el terrible escenario creado por el Covid-19", avisa.
Escarrer recuerda que Exceltur, lobby que preside, "desde un momento muy temprano pidió una reacción en forma de medidas que apoyasen la liquidez de las empresas ante la catastrófica caída del negocio y que permitiesen también la flexibilización en materia de costes y de personas". A su juicio, la actuación en materia laboral "ha sido la mejor de las posibles, facilitando la flexibilidad que necesitamos para mantener, con gran sacrificio por parte de todos, el empleo y el talento" (Empresas turísticas negocian ya ERTE por baja productividad).
En cambio, en relación a las medidas fiscales, lamenta que el Gobierno "ha pensado en las pymes, pero se ha olvidado de la gran empresa, que es el motor de este país". Y en cuanto a las acciones puestas en marcha para garantizar la liquidez, entiende que "hasta ahora las medidas crediticias han sido tímidas, aunque celebramos el anuncio de la línea de avales que el "Ejecutivo ha puesto en marcha".
Como punto y final, Escarrer explica que "somos conscientes de que cada mes que pasa de confinamiento y parálisis productiva nos dejará cicatrices, y también por ello, la prioridad es controlar la enfermedad y reducir este tiempo". "Sabemos que estamos pidiendo al Gobierno y a las instituciones europeas un equilibrio muy complejo entre preservar las empresas y el empleo ahora, y apuntalar la futura recuperación, pero esta es una situación única en la historia, que ni siquiera han previsto nunca los tratados de economía, y las soluciones deben ser nuevas y valientes", concluye.
Que alguien le explique a esta inutil y atrofiado gobierno socio-comunistas-golpistas-etarra lo que hay que hacer ya que sólo piensan en seguir en el poder sin aceptar responsabilidades y como ejemplo el canalla de Marlaska que dice que lo están haciendo bien jajaja
Que la solución la tienen los Bancos,
Y no le den más,vueltas.POR,DIOS....
La Solución los bancos.ok