Â
Madrid. 26/6/09.- El informe sobre el turismo mundial de 2009 realizado por el Foro Económico Mundial indica que España ha cedido una plaza en el ránking mundial de competitividad con relación al año anterior y se sitúa en el sexto puesto. Suiza, Austria, Alemania, Francia y Canadá forman ahora el grupo de los cinco primeros paÃses en competitividad turÃstica.
Â
En la presentación del estudio, la co-editora del estudio y economista sénior del Foro Económico Mundial, Irene Mia, ha destacado como aspectos negativos del sector turÃstico español la poca competitividad de los precios, el nivel de seguridad y las normativas que regulan el sector. Los aspectos más competitivos son los recursos culturales y las infraestructuras turÃsticas.
Â
El informe analiza los factores que facilitan el desarrollo del turismo en 133 paÃses, mediante diferentes encuestas que evalúan los paÃses en tres categorÃas: el marco regulatorio -por ejemplo si hay restricciones de inversión extranjera-; el ambiente de negocio e infraestructuras -la calidad de las infraestructuras turÃsticas-; y los recursos culturales, naturales y humanos del sector, según publica Cinco DÃas.
Â
En la clasificación de competitividad turÃstica del año 2009, las tres primeras plazas no variaron respecto al año anterior: Suiza, Austria y Alemania siguen siendo los paÃses más competitivos. Los avances más significativos del ránking han sido los de Francia, que pasa de ocupar la décima posición en 2008 a la cuarta en 2009, y Canadá, que ocupaba la novena en 2008 y la quinta este año.
Â
Tras España, que se encuentra en el sexto puesto, se encuentran Suecia, Estados Unidos, Australia -que ha bajado de la cuarta posición a la novena- y Singapur, que ocupa la décima posición.
Â
Según ha explicado Irene Mia, España no ha reducido su puntuación en la clasificación de 2009, pero otros paÃses como Francia y Canadá, que superan a España, han aumentado considerablemente sus calificaciones con relación a 2008.
De las tres categorÃas del informe, España ocupa la posición 29 a nivel mundial del marco regulatorio, el puesto 8 en el ambiente de negocio e infraestructuras, y la posición número 5 en recursos humanos, naturales y culturales.
Â
Las principales desventajas del sector turÃstico español son la competitividad de los precios, en la que ocupa el puesto 96, las regulaciones de apertura de negocios en el sector (posición 74), o la seguridad del paÃs (puesto 66), afectada especialmente por el terrorismo, o el nivel de conexiones áreas (puesto 84). En cambio, en el Ãndice de recursos culturales y en el de infraestructuras de turismo España ocupa la primera posición mundial.
Â
España ocupa la cuarta posición en el Ãndice de prioridad polÃtica del sector, dado el "fuerte enfoque del gobierno", que se traduce en un alto nivel de gasto público en turismo, según ha señalado la co-editora del informe.
Â
El estudio valora la riqueza cultural del paÃs, con numerosos emplazamientos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad, su gran numero de ferias y exposiciones y la gran cantidad de habitaciones de hotel y de empresas de alquiler de coches.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo