La Guardia Civil ha detenido al representante de una agencia de viajes ‘online’ por cometer un delito continuado de estafa tras supuestamente cobrar por segunda vez las vacaciones de clientes de Córdoba y otras provincias que ya habían disfrutado de las mismas en 2017.
El detenido hizo uso de tarjetas de crédito y datos bancarios de estos clientes. Según ha explicado la Guardia Civil, hasta el momento se han presentado 15 denuncias de víctimas residentes en Córdoba, Palencia, Málaga, Granada, Ceuta, Madrid, Alicante e Islas Baleares, si bien, no descarta que el número de víctimas aumente, puesto que la entidad bancaria autorizó antes de bloquear las operaciones un total de 324 transacciones, publican varios medios.
El agente detenido representa a la agencia de viajes con sede en el núcleo costero de Almerimar que, si bien carece de sede física, cuenta con una página online desde la que el pasado año se gestionaron grandes cantidades de cheques de viaje de clientes de los que se obtuvo datos personales y bancarios.
Según las pesquisas policiales, el detenido habría renovado y cargado este verano los mismos cheques de viaje que gestionó con los clientes en 2017 “sin contar con las correspondientes autorizaciones de los mismos”. Las averiguaciones permitieron, entre otras cosas, dar con la entidad bancaria a través de la que se realizaban las transacciones.
No es la primera vez que los clientes de agencias de viajes ficticias son estafados. La última ocurrió hace unos meses en Badajoz, donde un grupo de 38 personas denunciaron haber sido engañados con la contratación de sus vacaciones, como informó preferente.com (Una agencia de Badajoz estafa a 38 personas con un viaje a Benidorm). En lo que va de año se han sucedido más estafas de este tipo (La Guardia Civil precinta en Salamanca una agencia de viajes por estafa).
Otro ejemplo de mala imagen para el sector... una pena, la verdad