Balance de la feria de Madrid
Fitur: el análisis de los líderes del sector turístico en 8 claves
Los grandes líderes del turismo español ha compartido a lo largo de Fitur con preferente.com su análisis de la coyuntura actual, que el periódico turístico de más audiencia resume en 8 claves sobre el balance de los últimos tiempos y de las perspectivas para este 2019, que van desde unas decepcionantes ventas para la temporada alta, al Brexit, la situación en Venezuela, y la debilidad también del Caribe.
—Ralentización de ingresos. Las 6 grandes hoteleras nacionales (Meliá, Barceló, NH, Riu, Iberostar y Bahía Príncipe) revelaron durante la Fitur sus resultados del pasado 2018, coincidiendo todas ellas en una clara ralentización de sus ingresos por primera vez tras varios ejercicios de subidas récord.
—"Ecofarsa". El CEO de la mayor hotelera vacacional del mundo, Gabriel Escarrer, acuñó un nuevo término que resume el maltrato y las mentiras de los actuales políticos españoles a su principal industria, coincidiendo también con el tema de portada de la revista Preferente en su edición especial para Fitur, bajo el titular "Basta. El Sector se harta del incesante maltrato político".
—Bajón de reservas. Las reservas para la temporada alta de este 2019 están muy por debajo del nivel al que estaban en las mismas fechas de hace un año, con unas perspectivas que se corroboran también por lo que manifiestan los grandes touroperadores europeos, y el desvío de la capacidad aérea desde el Norte de Europa hacia el Mediterráneo Este en detrimento de España.
—Amenazas en el Caribe. El grueso de la rentabilidad de los gigantes turísticos españoles afronta riesgos aún mayores este año especialmente en el destino que era más lucrativo, México, donde afectan una sucesión de factores como la creciente sobreoferta, la percepción de inseguridad, la llegada de sargazo y la imposición de nuevos impuestos, a la vez se recorta en la promoción, y el nuevo gobierno actúa al margen del empresariado, mientras en Cuba se sigue con atención los ataques de Trump a la inversión hotelera, y solo en Dominicana hay satisfacción con el ritmo y estabilidad del destino.
—Brexit. Respecto a Europa, la gran incertidumbre para los grandes líderes del turismo nacional viene del tipo de acuerdo que haya entre la Unión Europa y el Reino Unido, que es el mayor mercado para el país, con gran atención también para el impacto en las aerolíneas, como Iberia, Vueling o Easyjet.
—Precios. Con todo ello, la clave para los primeros espadas del Sector está en hasta qué punto se bajarán los precios hoteleros para compensar el descenso de la demanda, pues mientras las grandes cadenas están resistiendo para no malvender sus habitaciones tras años de reformas para aumentar la calidad, los establecimientos independientes sí están teniendo que tirar de grandes ofertas.
—Consolidación. En este entorno, los grandes líderes turísticos han coincidido en que el escenario que afronta la hotelería es de consolidación en España, como han declarado tanto Meliá como Barceló, con posibles compras a la vista como también pretende el mayor grupo estadounidense, Apple Leisure Group, recién aterrizado en el país tras comprar Alua.
—Venezuela. Uno de los temas que no se esperaba y que por motivos obvios desde el pasado miércoles se convirtió en uno de los más comentados fue el de la situación política en Venezuela, que puede suponer un vuelco para el turismo del país, donde Globalia y Air Europa tienen una relación que se ha estrechado en los últimos tiempos con la facción de Nicolás Maduro.
La cobertura del equipo de preferente.com desplazado a Fitur en 25 noticias:
—HOTELES
—AGENCIAS
—AEROLÍNEAS
Noticias relacionadas
Apple Leisure
Foro Preferente 2021: La metamorfosis de la industria hotelera
Hyatt, la primera gran hotelera mundial que da beneficios
Ona: otra cadena catalana que da un paso clave en profesionalizarse con un CEO
Barceló
Ávoris relanza el plan de apertura de tiendas premium
Brexit
WTM: así acuden Andalucía, Baleares y Tenerife
El Brexit, la llave para impulsar el turismo de compras de británicos en España
EasyJet
Cabo Verde entra de lleno en su ‘boom’ turístico
Un A320 de Easyjet sufre un fallo hidráulico llegando a Palma de Mallorca
Un Airbus A321 con destino Lanzarote, obligado a desviarse a Barcelona
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo