Tras Francia, Alemania, Italia y una larga lista de otros países, la Comisión Europea ha aprobado el paquete de ayudas directas que el gobierno del minúsculo estado de Estonia pretende hacer llegar a los negocios turísticos, confirmando que España probablemente termine por ser el único país que no tiene ayudas específicas sectoriales. Las ayudas estonias son pocas, porque el país tiene poco turismo, como es evidente. Apenas 5,5 millones de euros.
El dinero se repartirá como ayudas directas para hoteles –y otros negocios de alojamiento--, agencias de viajes, mayoristas del turismo, atracciones turísticas, transportes por carretera, organizaciones de eventos y guías turísticos. El dinero debe ser destinado a mitigar la pérdida de ingresos de estos sectores.
La Comisión Europea informó ayer viernes que las ayudas cumplen las exigencias de competitividad porque no superan los 800 mil euros por compañías y porque se dejarán de repartir desde junio de 2021. Igualmente, Europa ha dicho que la medida es necesaria, apropiada y proporcionada para resolver y mitigar el grave efecto causado en la economía por la pandemia de coronavirus. Estonia no ha sido de los países más afectados, aunque como todos ha tenido que tomar todo tipo de medidas y, en definitiva, se ha quedado sin visitantes.
España, pese a ser una potencia en el sector, únicamente ha mejorado la accesibilidad a los créditos del sector público que, en definitiva, tienen que ser devueltos y pagando una tasa de interés.
Por fin un pais que reconoce a los guìas turisticos como parte de la industria turistica!!!