Loro Parque ha cumplido este martes su 47º aniversario en un año en el que ha reforzado su amor y su compromiso con la naturaleza y los animales a través de la lucha contra el plástico.
Loro Parque inició su andadura en el año 1972 con tan solo 25 personas, 150 loros y un espacio de 13 000 cuadrados. Desde ese entonces hasta hoy, y tras una trayectoria de muchos retos, el Parque se ha convertido en una de las instituciones zoológicas más respetadas del mundo, tanto por su belleza, como por la excelencia de sus instalaciones y el respeto absoluto a la naturaleza.
Bye bye, plastic! Loro Parque mantiene un firme compromiso con la protección del medioambiente y la conservación de la vida silvestre, por lo que este año, en vista de los grandes estragos que el plástico está causando en el planeta, ha continuado con su estrategia iniciada en 2018 para la eliminación del plástico de un solo uso de sus instalaciones.
Así, en 2020, habrá logrado prescindir de más de un 90% de este material tan dañino, dejando de generar más de 30 toneladas de desechos plásticos.
Además, este año el Parque ha querido ir un paso más allá y ha puesto en marcha el proyecto Bye Bye, Plastic, con el que ha colocado dos grandes esculturas elaboradas a partir de objetos reciclados que evidencian el grave problema que genera este material en el medioambiente.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo