Los hoteles de cinco estrellas de las Islas Canarias, tanto urbanos como situados en zona de playa, se revalorizaron en el pasado año casi un 20%, según los datos del informe Mercado Hotelero 2018 elaborado por el servicio de estudios de la tasadora Tinsa.
Este crecimiento se ha mantenido al mismo nivel en los últimos tres años en una categoría -cinco estrellas- que está más expuesta a los ciclos económicos. De ahí que en un entorno de crecimiento de llegada de turistas y de recuperación económica han sido los de cinco estrellas los que más han aumentado su valor. En datos absolutos el valor por habitación alcanzó en el conjunto de 2018 los 190.332 euros, informa Canarias 7.
En el caso de los hoteles de cuatro estrellas de las islas, su valor mejoró un 3% en el último año, por debajo del 15% de revalorización de los últimos tres ejercicios. En 2018 el valor por habitación se situó en los 127.612 euros. Los establecimientos de tres estrellas de las islas, por su parte, se devaluaron un 10% en el último año, hasta los 84.149 euros por habitación en el anual (Más de la mitad de plazas hoteleras de Tenerife son de multinacionales españolas).
La revalorización de Canarias estuvo por encima de la media nacional en el caso de los hoteles de cinco estrellas (19% frente al 10% estatal), sin embargo en las categorías inferiores los establecimientos nacionales evolucionaron de mejor manera.
Aunque las habitaciones de los hoteles de cinco estrellas de Canarias tienen un valor medio anual elevado, de 190.232 euros, hay ciudades que superan con creces y en establecimientos de menor categoría estas cifras. Es el caso de Barcelona. Según el informe de Tinsa, los hoteles de cuatro estrellas de la Ciudad Condal tuvieron un valor medio por habitación en los últimos tres años de unos 300.000 euros, algo que se ha acentuado por la moratoria hotelera impuesta en la ciudad. En Madrid el valor para los hoteles de la misma categoría fue de 180.000 euros (El precio medio por habitación hotelera en Madrid llega a 200.000 euros y en Canarias a 140.000).
Por lo que respecta a la inversión por habitación, ha sido inferior a la revalorización. Frente al 19% de mejora del valor de una habitación en un hotel de cinco estrellas de Canarias se ha invertido solo un 12%; en cuatro estrellas el valor creció un 3% y se invirtió un 8% menos y en los de tres estrellas, se devaluó un 10% y la inversión cayó un 11%, según el informe de la tasadora Tinsa (Thomas Cook comprará un hotel de 300 habitaciones en Baleares y otro en Canarias), (Canarias: vuelven las ofertas para el turismo español).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo