Por quinta semana consecutiva, Los resultados de la epidemia de coronavirus en España siguen empeorando, lo que significa que el turismo difícilmente puede recuperarse. Los datos de la Comisión Europea reflejan que el país, en conjunto, llega este fin de semana a los 292 contagios por cien mil habitantes, por encima de los 281 de la semana anterior, de los 250 de la anterior y de los 230 de hace un mes. El mapa no refleja adecuadamente el empeoramiento porque no dispone de más gama de colores oscuros a partir de los 120 casos.
En Polonia, Alemania, Italia, Escandinavia, Grecia, Bulgaria y Portugal prácticamente ni hay variaciones ni estas son significativas. En cambio, hay un serio empeoramiento en Francia (que llega a los 172 casos, con incrementos constantes desde hace un mes), cuyas regiones del sur son ahora todas áreas de riesgo.
En Chequia, igualmente, se ha registrado un velocísimo deterioro llegando en una semana a los 163 contagios por cien mil habitantes. Rumanía, por su parte, tiene muchas zonas problemáticas pero como también tiene otras menos afectadas, no presenta un balance global tan malo.
Bélgica, que con España había sido de los países más afectados en la primera oleada, vuelve a tener un panorama complicado con 93 casos por cien mil, igual que Hungría y más o menos igual que Holanda.
En cambio, Alemania, Italia y Polonia tienen índices bajísimos. Gran Bretaña empeora notablemente y llega a los 61 casos cada cien mil habitantes.
"Somos" así, nos gusta criticar lo mal que lo hacen los demás pero somos los primeros en ir de fiesta, de cenas, de terraceo... Así nos va....
Bueno ¿que? ¿repetimos una de confinamiento?
Venga otra ronda que las paga Pedro con la cartera de los europeos.
¿Y que está pasando con Suecia?
Pues que como no hubo confinamiento ni uso obligatorio de bozal ahora no sufren la recaída.
El confinamiento ha sido un error monumental y cuanto mayor y mas estricto ha sido mas se esta sufriendo ahora y por partida doble, sanitaria y económica.
Acabar el confinamiento es volver a la casilla de salida, como se está viendo, y seguimos con loa mismos políticos tomando las mismas decisiones aplaudidos por los mismos bustos parlantes de las televisiones subvencionadas.
Hasta que alguien no caiga en la cuenta de que el dinero hay que invertirlo en los centros de atención primaria y no en la policia seguiremos igual. Los que queden.
Tienes toda la razón, esto se nos fue de las manos desde el minuto cero.