El sector hotelero español ha recibido con mucha sorpresa e indignación la intención del Imserso de la incorporación de viajes a Europa como parte de la oferta del Programa de Vacaciones de Mayores para la temporada 2019-2020, tal y como ha adelantado preferente.com en su edición de este jueves.
Los hoteleros quieren recordar a los nuevos responsables de este organismo que "el mantenimiento del empleo y la actividad en las zonas turísticas de España" es uno de los pilares fundamentales en las que se sostiene este programa de vacaciones y que si se rompe este equilibrio, incluyendo viajes que no revierten ninguna rentabilidad para el Estado español, "incluso generan un perjuicio, no forma parte del concepto de Vacaciones Sociales que con tanto éxito se ha desarrollado hasta el momento".
"Es cierto que la mejora de la calidad de vida de los mayores es otro de los pilares fundamentales, pero no se puede olvidar que los trabajadores que mantienen su puesto de trabajo en España es el otro contrapeso necesario. Desde CEHAT queremos recordar que los 69 millones de euros que el Gobierno invierte en este programa se convierten en más de 100 millones de recaudación por cuotas de seguridad social, impuestos y prestaciones por desempleo que se dejan de pagar", recalcan en su comunicado.
Además, los empresarios turísticos subrayan que la recaudación "se dejaría de ingresar si se favorecen los viajes al extranjero porque todos los beneficios se quedarían en el país receptor sin que ni los trabajadores españoles, ni la hacienda pública ni las empresas puedan recibir mejoras con este programa".
Los hoteleros españoles consideran que esta idea "es de lo más injusta para todas las empresas que han sostenido el programa durante los últimos 30 años". "Queremos recordar a los nuevos responsables -añaden en su comunicado- que en ningún país europeo se va a poder contratar una habitación de hotel al ridículo precio de 45€ con IVA y pensión completa incluida para dos personas (22,50 € por persona), que es el precio que actualmente se contrata en España, por lo que destinar un mayor presupuesto a viajes que no tienen ningún retorno", lamentan en su comunicado.
Para los empresarios la mera intención del Imserso de plantearse un lote del Imserso para viajes por Europa es "casi insultante". "Si existe posibilidad de destinar un mayor presupuesto, exigimos que este se aplique a mejorar tanto la oferta de plazas como la retribución por cliente del sector hotelero español, porque precisamente, el presupuesto del programa sale de nuestros impuestos y cotizaciones".
Y que el equivalente al Imserso en otros países de Europa vengan aquí, de eso no se quejan ¿verdad?
¿donde hay otro país en Europa que subvencionas las vacaciones?
Si hubieras otros países que envíen turistas a España, sería factible, tiene toda la razón
Pero que yo sepa solo España subvenciona los viajes, en otros países se paga para viajar. Entonce la anomalía es España, no los otros países.
Turquía en invierno seria un destino barato para ellos. Zona costera alli esta igual de vacía y tranquilo como las costas de Mallorca ...
No me imagino a nuestros mayores hablando en Turco con el recepcionista del hotel pidiendo una toalla limpia. Dejad de decir tonterias
No te preocupes, nadie se ha quedado sin toalla por no hablar idiomas
egoistas. los hosteleros siempre los mismos avariciosos.Ellos todo para ellos.
Los pensionistas tienen que tener la oportunidad de conocer otros destinos.
Evidentemente, pero igual es buena opción que se lo paguen ellos, y si no pueden que disfruten de España y den trabajo a los Españoles, y reviertan igualmente sus gastos en comercio Español.... que parecemos tontos. Ahora solo faltaba que con los impuestos de los españoles se de de comer a Europa
Egoistas,rectifico la palabra.
¡Hombre!, nuestros ínclitos hoteleros, siempre quejándose de los viajes del Imserso, que si una ruina para ellos, que si "estamos trabajando por debajo del costo", y tal y tal...
Y ahora nos recuerdan amablemente que el programa genera beneficios (al menos al estado, no sé si aceptan que a los hoteleros también), que es un programa de "mantenimiento del empleo en zonas turísticas", que han "sostenido" ellos el programa durante muchos años (¡já!), que tiene una vertiente social, que si nos vamos los jubilados a otro país que mire usté qué plan, que "más barato no lo van a encontrar, señores, pasen y vean"...
Bastantico de hipocresía tiene el comunicado, creo yo.
¡Ah!, y nos guardamos este artículo para otras ocasiones, que vendrán. Eso por no recordar comunicados anteriores. ¡Vaya tela habría para comentar!
Los hoteleros, ellos tan libersles, pero, oh, sorpresa, hay que acudir a a "papá" estado para que nos subvencione los ingresos....¡liberales de tres al cuarto!, mucho predicar, pero a la hora de la verdad, hacen alarde del mayor "grouchismo marxismo" que pueda haber, ya se sabe aquello que decía Groucho Marx, tengo principios, pero si no les gusta, puedo tener otros....
¡que dejen que el mercado funcione, que para lo que les interesa ya lo hacen........
tienen razón si nuestros mayores quieren viajar a Europa que se lo paguen de su propio bolsillo ya que seguro serán jubilados con un poder adquisitivo mas alto
Que tal una neumonía en Turquía o una rotura de cadera en Marruecos o una angina de pecho en Túnez.
Esta bien pensado un Inserso en esos países, vendría bien al sistema de pensiones, en unos años nos ahorraríamos una pasta aunque habría que elaborar un sistema barato de transporte de ataúdes.
Este programa es para el bienestar y calidad de vida de las personas mayores ante todo,independientemente del beneficio que tengan los hoteles